Mammarella: "Trabajamos en equipo por la Universidad de los próximos 100 años"

Lo destacó el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, por el Día Internacional del Trabajador y de la Trabajadora. “Entre todos y todas formamos un equipo comprometido que logró que la UNL esté a la altura de las circunstancias durante toda la pandemia. En la nueva normalidad, trabajamos mancomunadamente por la Universidad del futuro”.

“En equipo, con compromiso y de forma denodada trabajamos cotidianamente para consolidar el presente y construir el futuro de la Universidad Nacional del Litoral”, aseguró el rector de la UNL, Enrique Mammarella, al reflexionar en torno al Día Internacional del Trabajador y de la Trabajadora que se conmemora este sábado 1° de mayo. En este sentido, enfatizó en “el valor que tienen todos y cada uno de los trabajos, de las funciones, que desempeñan los y las integrantes de la Comunidad UNL. Seguimos trabajando, investigando, educando, aprendiendo, innovando y creando, pero siempre privilegiando la salud, el compromiso institucional con la sociedad y la calidad educativa. En un contexto de pandemia de COVID-19, signado por la incertidumbre y la crisis sanitaria, formamos un gran equipo entre docentes, nodocentes, contratados, personal de gestión y estudiantes para consolidar el presente y construir el futuro de nuestra Universidad que, sin dudas, es también el presente y el futuro de nuestra sociedad local, regional y nacional”.
 
Nueva normalidad


“Desde el comienzo de la pandemia, en marzo de 2020, trabajamos para que la Universidad pueda continuar funcionando de la mejor manera posible de acuerdo a cada contexto”, continuó el Rector de la UNL para luego completar: “siempre cuidando la salud de nuestra comunidad, combinando presencialidad y virtualidad, alcanzamos un importante nivel de funcionamiento que se fue incrementando con el correr de los meses. Fuimos una de las universidades nacionales que mayor actividad tuvo, realidad que se refleja en que fuimos la única institución de educación superior en la Argentina que mejoró su posición en el prestigioso ranking mundial Center for World University Rankings (CWUR)”.
En esta línea, Mammarella indicó que “entre otras cosas, garantizamos el dictado de todas las carreras desplegando un Plan de Virtualización de todos los contenidos de la modalidad presencial en 1200 espacios curriculares virtualizados en cada cuatrimestre, conseguimos que una gran cantidad de estudiantes avanzados pudieran desarrollar sus prácticas finales obligatorias, y durante los primeros meses de este año pudimos recuperar un número importante de actividades experimentales presenciales que habían quedado postergadas durante 2020. Si bien el 2020 fue también un año muy difícil para la educación, con el compromiso y esfuerzo de toda la comunidad pudimos alcanzar un total de 2258 graduados y graduadas de las diferentes carreras de pregrado, grado y posgrado -cuando en 2018 tuvimos 2803 y en 2019 el número ascendió a 2894-”.


 
Conocer para cuidarnos
Luego, Mammarella sostuvo que “el trabajo conjunto y consensuado en el ámbito del Comité de Emergencia de la UNL, en el desarrollo del Protocolo General de Bioseguridad y en todas las instancias de concientización y capacitación vinculadas a la problemática desarrolladas en 2020 y 2021 nos permitió incrementar aún más la presencialidad en la institución cuidándonos entre todos y todas. El regreso a los espacios físicos de trabajo se realizó con todas las medidas necesarias. Uno de los indicadores que reflejan la seguridad sanitaria en ambientes laborales es el número de contagios registrados en 2021 en contexto de la UNL: de las 70 personas reportadas positivas durante este año, sólo 1 se contagió en su espacio de trabajo.
Más adelante, el Rector de la UNL valoró “el trabajo coordinado con el Gobierno provincial en cuanto al plan de vacunación” ya que “por gestiones realizadas desde la Universidad, en conjunto con la Provincia, en la actualidad aproximadamente el 90% del personal que se desempeña en los establecimientos de nivel inicial, primario y secundario de la UNL están vacunados con la primera dosis, mientras que en el total de los trabajadores de la UNL ese porcentaje no alcanza aún al 20%. Continuaremos trabajando en este sentido para que toda la Comunidad de la Universidad esté vacunada”.
“Es necesario mantenerse informados e informadas por los canales oficiales. Conocer es clave para prevenir, para cuidarse, para cuidar a todos los que nos rodean”, aseguró Mammarella para luego indicar que “toda la información y los documentos oficiales de UNL vinculados a esta problemática pueden encontrarse en la plataforma de la institución www.unl.edu.ar/coronavirus. En este espacio virtual se puede acceder a las medidas de prevención y principales recomendaciones, así como también al protocolo de actuación, resolución oficial y otros documentos. Es de suma importancia informarse por fuentes oficiales y revisar la actualización de protocolos y medidas de prevención periódicamente para cuidarse y cuidarnos entre todos”.

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.