Festram rechaza el proyecto para reducir planta de personal
Solidaridad con el Sindicato Municipal de Rosario y repudió a esa iniciativa deshonesta.
El concejal rosarino Marcelo Megna de Juntos por el Cambio quiere que el municipio de esa ciudad no contrate más empleados y con "retiros" reducir el número de personal.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe rechaza enfáticamente dicho proyecto y cualquier intento de despidos de personal que se encuentran prestando servicios en las Municipalidades y Comunas de la Provincia de Santa Fe. FESTRAM no tolerará el despido de ningún trabajador que goza de estabilidad laboral consagrada por la Ley 9286 y la Constitución.
El concejal Megna -del sector de Rogelio Frigerio- debería recordar que desde el inicio de la pandemia, los trabajadores municipales fueron incorporados por normativa nacional (DNU del PEN Nro.297/2020) como sector exceptuado del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, fundado en la calidad de SERVICIO ESENCIAL para diversas tareas a cargo de los Municipios en materia de Salud, Control, Seguridad y Atención a la Comunidad.
También debiera recordar el concejal que Frigerio en la gestión de la ex intendenta Mónica Fein exigió reducir el personal de salud de ese municipio, puntal hoy, fundamental en la lucha contra el COVID que se encuentra con altos niveles de presión, exigencias y saturación.
Este tipo de intervenciones que ya no nos sorprenden del PRO, como lo es considerar al trabajador y trabajadora un gasto, al igual que exigir la presencialidad en las escuelas en el momento más álgido de esta segunda ola, vulneran no sólo la Salud Pública y la Organización del Estado sino que atentan contra la población toda sin medir las consecuencias.
La propuesta del Concejal rosarino constituye una verdadera provocación al conjunto de los Trabajadores y Trabajadoras de los Municipios y Comunas de toda la Provincia, por lo que esta Organización de Segundo Grado expresa su enérgico repudio y absoluta solidaridad con el Sindicato de Trabajadores Municipales de esa ciudad.
Por lo expuesto, FESTRAM reclama al Concejo Municipal de la ciudad de Rosario debatir en forma inmediata la aplicación del Art 39, inciso 4 de la Ley 2756, para producir la remoción de este concejal, que ha violado su responsabilidad como funcionario público.
Te puede interesar
Elecciones en Amsafe: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Este miércoles los docentes de Amsafe renuevan la conducción provincial
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
El plenario de Secretarios Generales resolvió aceptar la oferta salarial por los meses de abril, mayo y junio
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo
En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.