Actualidad Por: Carlos Lucero10 de mayo de 2021

Trasporte Fluvial entre Goya y Reconquista

Por la pandemia primero y la bajante después, la embarcación dejó de trasladar tanto a pasajeros como distintos tipos de productos. .  

Intendentes se reunieron para avanzar con las gestiones destinadas a recuperar esa prestación con un sistema público-privado

La reducción del tiempo y los costos para el traslado de diferentes tipos de productos de la zona son algunas de las ventajas que tiene el transporte fluvial que, hasta hace más de un año, funcionaba entre Goya (Corrientes) y Reconquista (Santa Fe). Un servicio que se brindaba a través de una balsa y que ahora buscan reactivar mediante un sistema público y privado. Por ello, continuarán con las gestiones y reuniones entre las partes interesadas en otorgar la prestación. 

En la comuna goyana, el último viernes, se concretó una reunión de la que participaron el intendente anfitrión, Ignacio Osella; su par de Reconquista, Enrique Vallejos, y el presidente del ente que está a cargo del puerto de la ciudad de la vecina provincia, Martín  Deltin. Entre los temas sobre los cuales dialogaron, estuvieron los beneficios que la reactivación del servicio de balsa podría generar a los correntinos y santafesinos. Un transporte fluvial que está inactivo desde hace más de un año.

Consultado por El Litoral sobre cuáles son los motivos, Osella expresó que son varios: la pandemia, la bajante extraordinaria del río y la inversión que requiere el mantenimiento de la embarcación.

Al mismo tiempo indicó que si bien se podría implementar un protocolo especial para que el covid-19 no constituya un inconveniente, todavía restarían resolver las otras dos cuestiones.

 
“Por ahora el caudal del río sigue bajo”, señaló. Mientras tanto -coincidió con los demás participantes del encuentro- se podría avanzar con los trabajos de mantenimiento que requiere la balsa.

Una cuestión que no es menor porque la empresa propietaria de la embarcación resolvió no continuar con la prestación y se la alquiló al ente que administra el puerto de Reconquista. En este contexto y teniendo en cuenta que favorece tanto a los municipios como a las provincias, “se evalúa la posibilidad de que el transporte fluvial esté a cargo de una sociedad público-privada”, comentó Osella. 

Esa alternativa, rememoró, que ya fue motivo de diálogo entre los gobernadores y por eso, ahora los intendentes acordaron continuar con las gestiones necesarias ante las respectivas autoridades provinciales.

Es que la reactivación del transporte fluvial, “por ejemplo, permite reducir los costos de traslado de Goya a Reconquista debido a que en aproximadamente dos horas y media, el ganado vacuno o varias toneladas de maderas pueden ir de un territorio a otro sin que esto implique que los camiones transporten esas cargas por 500 kilómetros de carretera”, graficó el jefe comunal goyano.  

 
Lavalle

Luego de la reunión en Goya, Vallejos y Deltin se trasladaron hasta Lavalle. Allí, los recibió la intendenta Lucrecia Vásquez.

En la oportunidad dialogaron sobre la importancia de poder establecer un vínculo fluvial que favorecería a las dos poblaciones. 

(CC)




Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.