Farías cosechó respaldo general para presidir la Cámara de Diputados
Sucederá en el cargo a Lifschitz, quien murió el domingo. No hubo acuerdo por las vicepresidencias del cuerpo y el PJ cargó contra el Frente Progresista
(Fuente: La Capital). En el marco de la Sesión Preparatoria, el frentista Pablo Farías fue electo casi por unanimidad -él se abstuvo- presidente de la Cámara baja santafesina, cargo que venía desempeñando Miguel Lifschitz, quien murió el domingo pasado como consecuencia del coronavirus.
“Hay un dolor inmenso que no se logra ir y que sólo puede suplir el objetivo de cumplir el inmenso legado político personal y humano que nos deja Lifschitz”, afirmó Farías luego de la votación. La sesión estuvo signada por la congoja que provocó la muerte del socialista.
No obstante, la moción del diputado frentista Ariel Bermúdez de posponer una semana la definición de los nombres de los futuros ocupantes de las vicepresidencias primera y segunda del cuerpo detonó polémica: es que el bloque radical propuso a la diputada Jimena Senn para el primero de esos cargos, que hasta ahora ocupaba el PJ.
Las negociaciones previas habían perfilado a Lucila De Ponti (justicialista) como vice primera y a Senn en el rol de vice segunda. Por eso, el diputado Leandro Busatto (peronista) pidió la palabra, rechazó la propuesta del Frente Progresista (FPCys) y, tras ligar la controversia a una interna de ese espacio político, subrayó: "Preferimos ser minoría intensa, pero minoría al fin".
Controversia
Sin embargo, la moción fue votada por mayoría -rechazaron el PJ y la izquierda-. De inmediato, la Cámara baja pasó a un cuarto intermedio (está pendiente la primera sesión del 139º período ordinario del cuerpo).
La Preparatoria fue presidida temporalmente por el peronista Ricardo Olivera. En el recinto se hicieron presentes los jefes de bloques, Farías y Nicolás Aimar (debe jurar para ocupar la banca de Lifschitz), mientras que el resto participó de modo virtual, entre estos últimos Clara García, esposa del ex intendente de Rosario.
Antes de la Preparatoria, las bancas de la Cámara baja esperaron la llegada de los legisladores con carteles con un mensaje para el ex gobernador: “Gracias Miguel”. La cita legislativa venía postergándose desde el 25 de abril pasado debido a la internación de Lifschitz.
Te puede interesar
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.
El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad
Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.