Política Por: Carlos Lucero13 de mayo de 2021

Farías cosechó respaldo general para presidir la Cámara de Diputados

Sucederá en el cargo a Lifschitz, quien murió el domingo. No hubo acuerdo por las vicepresidencias del cuerpo y el PJ cargó contra el Frente Progresista

(Fuente: La Capital). En el marco de la Sesión Preparatoria, el frentista Pablo Farías fue electo casi por unanimidad -él se abstuvo- presidente de la Cámara baja santafesina, cargo que venía desempeñando Miguel Lifschitz, quien murió el domingo pasado como consecuencia del coronavirus.
“Hay un dolor inmenso que no se logra ir y que sólo puede suplir el objetivo de cumplir el inmenso legado político personal y humano que nos deja Lifschitz”, afirmó Farías luego de la votación. La sesión estuvo signada por la congoja que provocó la muerte del socialista.
No obstante, la moción del diputado frentista Ariel Bermúdez de posponer una semana la definición de los nombres de los futuros ocupantes de las vicepresidencias primera y segunda del cuerpo detonó polémica: es que el bloque radical propuso a la diputada Jimena Senn para el primero de esos cargos, que hasta ahora ocupaba el PJ.

Las negociaciones previas habían perfilado a Lucila De Ponti (justicialista) como vice primera y a Senn en el rol de vice segunda. Por eso, el diputado Leandro Busatto (peronista) pidió la palabra, rechazó la propuesta del Frente Progresista (FPCys) y, tras ligar la controversia a una interna de ese espacio político, subrayó: "Preferimos ser minoría intensa, pero minoría al fin".

Controversia
Sin embargo, la moción fue votada por mayoría -rechazaron el PJ y la izquierda-. De inmediato, la Cámara baja pasó a un cuarto intermedio (está pendiente la primera sesión del 139º período ordinario del cuerpo).

La Preparatoria fue presidida temporalmente por el peronista Ricardo Olivera. En el recinto se hicieron presentes los jefes de bloques, Farías y Nicolás Aimar (debe jurar para ocupar la banca de Lifschitz), mientras que el resto participó de modo virtual, entre estos últimos Clara García, esposa del ex intendente de Rosario.

Antes de la Preparatoria, las bancas de la Cámara baja esperaron la llegada de los legisladores con carteles con un mensaje para el ex gobernador: “Gracias Miguel”. La cita legislativa venía postergándose desde el 25 de abril pasado debido a la internación de Lifschitz.



Te puede interesar

En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34

Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity

El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.