Gran pollada solidaria
Un grupo de hombres que conforman la peña Los miércoles sin falta realizarán este beneficio por tercera vez y lo recaudado será donado al hospital de San Cristóbal.
Con el único objetivo de colaborar con la institución local, debido a la pandemia y al difícil momento que todos estamos atravesando, los muchachos de la peña Los miércoles sin falta llevarán a cabo una venta de pollos a la parrilla para el domingo 23 de mayo.
El valor de cada pollo es de $600 y se retirarán al mediodía en calle Sarmiento 823, detrás de las instalaciones del Same en el lado oeste de la ciudad.
El grupo de amigos ya realizó en dos oportunidades esta pollada solidaria y con lo recaudado adquirieron y donaron materiales y elementos para el hospital Julio Villanueva y para el cuartel de Bomberos Voluntarios de San Cristóbal.
Juani Bertona, Guille Baldini y Mario Muga, amigos e integrantes de la peña contaron sobre estos beneficios para las instituciones de la ciudad.
“Nosotros somos un grupo de muchachos y es la tercera vez que nos juntamos para ver si podemos lograr el objetivo, por el momento que estamos pasando al hospital que más lo necesita. Con gran éxito logramos los objetivos anteriores y ahora vamos por un poco más. La idea es juntar todo lo donado de los cajones de pollo, entonces no tener gastos y vender un pollo accesible para que la gente pueda colaborar y pensamos vender entre 400 y 500 pollos”.
La primera pollada que el grupo hizo tuvo un rendimiento de $60.000 y la segunda vez juntaron alrededor de $100.000 y en esta oportunidad se estima que la suma sea alrededor de $240.000, una importante cifra que ayudará mucho al hospital.
“Todavía no sabemos bien la ganancia, tenemos un asador que le vamos ayudar nosotros. Gracias a los comercios y a personas de la ciudad de San Cristóbal que siempre es muy solidario, se pudo conseguir todo donado, estamos consiguiendo algunas cosas que nos faltan así que si alguien quiere colaborar será bienvenido, nos faltan bolsas de carbón o cajón de pollos”.
Para comunicarse con el grupo para colaborar con donaciones o con la compra de pollos lo pueden hacer a los siguientes teléfonos: 03408-15684544, 03408-15684544, 03408-15686313 15675073.
Te puede interesar
Pullaro encabezó este domingo en Santa Fe el acto por los 161 años de la Policía Provincial
El acto se llevó a cabo a partir de las 15.30 en el Parque Federal de la capital provincial. El gobernador Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.
Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos
Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moisés Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.
Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Trasladan aumento salarial a personal policial
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.