Gran pollada solidaria
Un grupo de hombres que conforman la peña Los miércoles sin falta realizarán este beneficio por tercera vez y lo recaudado será donado al hospital de San Cristóbal.
Con el único objetivo de colaborar con la institución local, debido a la pandemia y al difícil momento que todos estamos atravesando, los muchachos de la peña Los miércoles sin falta llevarán a cabo una venta de pollos a la parrilla para el domingo 23 de mayo.
El valor de cada pollo es de $600 y se retirarán al mediodía en calle Sarmiento 823, detrás de las instalaciones del Same en el lado oeste de la ciudad.
El grupo de amigos ya realizó en dos oportunidades esta pollada solidaria y con lo recaudado adquirieron y donaron materiales y elementos para el hospital Julio Villanueva y para el cuartel de Bomberos Voluntarios de San Cristóbal.
Juani Bertona, Guille Baldini y Mario Muga, amigos e integrantes de la peña contaron sobre estos beneficios para las instituciones de la ciudad.
“Nosotros somos un grupo de muchachos y es la tercera vez que nos juntamos para ver si podemos lograr el objetivo, por el momento que estamos pasando al hospital que más lo necesita. Con gran éxito logramos los objetivos anteriores y ahora vamos por un poco más. La idea es juntar todo lo donado de los cajones de pollo, entonces no tener gastos y vender un pollo accesible para que la gente pueda colaborar y pensamos vender entre 400 y 500 pollos”.
La primera pollada que el grupo hizo tuvo un rendimiento de $60.000 y la segunda vez juntaron alrededor de $100.000 y en esta oportunidad se estima que la suma sea alrededor de $240.000, una importante cifra que ayudará mucho al hospital.
“Todavía no sabemos bien la ganancia, tenemos un asador que le vamos ayudar nosotros. Gracias a los comercios y a personas de la ciudad de San Cristóbal que siempre es muy solidario, se pudo conseguir todo donado, estamos consiguiendo algunas cosas que nos faltan así que si alguien quiere colaborar será bienvenido, nos faltan bolsas de carbón o cajón de pollos”.
Para comunicarse con el grupo para colaborar con donaciones o con la compra de pollos lo pueden hacer a los siguientes teléfonos: 03408-15684544, 03408-15684544, 03408-15686313 15675073.
Te puede interesar
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.