Caminos de la Ruralidad: Avanzan las obras en la traza de Ataliva
El proyecto de mejora recibió del gobierno provincial recursos por 22 millones de pesos.
En el marco del Programa Caminos de la Ruralidad, y luego de que el gobernador Omar Perotti firmara el convenio en marzo de este año, presenta un gran avance el proyecto de mejora de la localidad de Ataliva, iniciativa que recibió recursos por 22 millones de pesos destinados al mejoramiento de una traza que tiene impacto en la producción, en la educación y en el arraigo en la región.
Este programa, impulsado por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, tiene como objetivo conformar un sistema de asistencia técnica y económica que permita la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales del territorio provincial, mediante el diseño de trazas viales.
El plan de acción que prevé el programa contempla un relevamiento de necesidades, la elaboración de informes técnicos, la implementación a partir de objetivos o puntos de conectividad de las distintas trazas y la ejecución de los proyectos prioritarios con clave de arraigo.
En particular, las obras en Ataliva presentan un avance importante con el mejoramiento de 4 km aproximadamente en el sector noreste del distrito, sobre un total de alrededor de 5 km en dicha traza. Los trabajos comenzaron a mediados de marzo con destronque y reperfilado de cunetas, cambio de tubos de alcantarilla cuando es necesario, alteo del camino y limpieza del canal existente en la cuneta oeste (pendiente sur-norte), que desemboca en el canal Vila Cululú. Trabajo este último realizado por el Comité de Cuenca Castellanos Norte y que estaba previsto en el plan de obras 2021. Con el aporte realizado por parte de la Provincia se adquirió el material pétreo (ripio) para la construcción del mejorado del camino. Al momento se han distribuido sobre la traza más de 80 camiones de ripio lo que demuestra un avance importante de la obra.
Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología Daniel Costamagna destacó: “Nos da mucha satisfacción ver el grado de avance de la obra y el ritmo de camiones trabajando por día. La intención de este Programa es asegurar la transitabilidad de los caminos de la producción en toda la provincia, fundamentalmente en los días de lluvia y teniendo en cuenta las unidades productivas, como por ejemplo las lácteas, las avícolas y las porcinas”.
“Otro punto que se tiene en cuenta a la hora de analizar las trazas son las escuela, hablamos de caminos de la ruralidad porque tiene que ver con la cotidianidad de la población rural, es una iniciativa con impacto económico y social en el territorio y una forma de fomentar arraigo”, agregó.
Te puede interesar
Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral
Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.
La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado
Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.
Mujeres de toda Latinoamérica participaron en Santa Fe del 2° Foro Internacional de Género y Ruralidad
Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.