Caminos de la Ruralidad: Avanzan las obras en la traza de Ataliva

El proyecto de mejora recibió del gobierno provincial recursos por 22 millones de pesos.

Actualidad23 de mayo de 2021El DepartamentalEl Departamental
2021-05-23NID_271062O_1

En el marco del Programa Caminos de la Ruralidad, y luego de que el gobernador Omar Perotti firmara el convenio en marzo de este año, presenta un gran avance el proyecto de mejora de la localidad de Ataliva, iniciativa que recibió recursos por 22 millones de pesos destinados al mejoramiento de una traza que tiene impacto en la producción, en la educación y en el arraigo en la región.

Este programa, impulsado por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, tiene como objetivo conformar un sistema de asistencia técnica y económica que permita la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales del territorio provincial, mediante el diseño de trazas viales. 

El plan de acción que prevé el programa contempla un relevamiento de necesidades, la elaboración de informes técnicos, la implementación a partir de objetivos o puntos de conectividad de las distintas trazas y la ejecución de los proyectos prioritarios con clave de arraigo.

En particular, las obras en Ataliva presentan un avance importante con el mejoramiento de 4 km aproximadamente en el sector noreste del distrito, sobre un total de alrededor de 5 km en dicha traza. Los trabajos comenzaron a mediados de marzo con destronque y reperfilado de cunetas, cambio de tubos de alcantarilla cuando es necesario, alteo del camino y limpieza del canal existente en la cuneta oeste (pendiente sur-norte), que desemboca en el canal Vila Cululú. Trabajo este último realizado por el Comité de Cuenca Castellanos Norte y que estaba previsto en el plan de obras 2021. Con el aporte realizado por parte de la Provincia se adquirió el material pétreo (ripio) para la construcción del mejorado del camino. Al momento se han distribuido sobre la traza más de 80 camiones de ripio lo que demuestra un avance importante de la obra.

Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología Daniel Costamagna destacó: “Nos da mucha satisfacción ver el grado de avance de la obra y el ritmo de camiones trabajando por día. La intención de este Programa es asegurar la transitabilidad de los caminos de la producción en toda la provincia, fundamentalmente en los días de lluvia y teniendo en cuenta las unidades productivas, como por ejemplo las lácteas, las avícolas y las porcinas”.

“Otro punto que se tiene en cuenta a la hora de analizar las trazas son las escuela, hablamos de caminos de la ruralidad porque tiene que ver con la cotidianidad de la población rural, es una iniciativa con impacto económico y social en el territorio y una forma de fomentar arraigo”, agregó.

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias