Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero11 de abril de 2019

Inauguraron obras en el Samco de Villa Minetti

Fue este miércoles, en un acto encabezado por la ministra Uboldi. Se habilitaron nuevas salas de admisión y de internación además de la farmacia que demandaron una inversión de $ 2.500.000.

En el marco del Plan del Norte, la ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, encabezó este miércoles en Villa Minetti (departamento 9 de Julio), la inauguración de una sala de admisión, una farmacia y nuevas salas para internación en el Samco local, que demandaron una inversión de $ 2.500.000.Uboldi expresó que “pensando sobre la labor que venimos desarrollando desde el Ministerio, coincidimos en la importancia de que siempre existió un plan, un proyecto que surge de las necesidades de la gente y del consenso de los equipos de salud, de otros ministerios y de la propia comunidad”.

“Estamos muy orgullosos porque hay una convicción y una decisión política muy fuerte del gobernador Miguel Lifschitz de considerar a la salud como un derecho que debe estar siempre garantizado”, destacó.

La ministra añadió que “trabajar de este modo es más fácil porque tenemos un aliado estratégico que coincide en que la gente tiene derecho a ser atendida, a ser recibida y a ingresar a un sistema de salud que le dé respuestas rápidas y eficientes a lo largo y ancho de toda la provincia”.

“La inauguración de estas obras constituye una etapa más de toda esta planificación que venimos desarrollando y de las acciones pensadas para cada una de estas localidades del norte, que son tan importantes como las grandes ciudades”, aclaró, y señaló que “en el departamento 9 de Julio, y particularmente en Villa Minetti, tenemos un equipo que sueña, que piensa y no espera que vengamos a traerle soluciones, sino que propone y es protagonista activo”.

Finalmente consideró que “no importa quién haga las inauguraciones: las obras en salud y la creación de los equipos necesarios para que cumplan su función trascienden a los gobiernos y son para la gente”, concluyó.

PRESENTES
Del acto participaron también el secretario de Gestión Territorial de Primer y Segundo Nivel de Salud, Ernesto Bosco; el presidente comunal de Villa Minetti, Gabriel Gentili; el director del efector, Carlos Ferratti; y el senador departamental Joaquín Gramajo, junto con intendentes y presidentes comunales del departamento y responsables de hospitales y CAPs de Tostado, Gregoria Pérez de Denis, Pozo Borrado, Santa Margarita y Logroño, entre otras autoridades.

Te puede interesar

La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe

La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami

A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.