La UCR de Santa Fe decidió desdoblar sus alianzas para las próximas elecciones
A nivel nacional formará parte de la coalición Juntos por el Cambio. En la provincia seguirá adentro del Frente Progresista.
La convención provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) de Santa Fe resolvió participar de la alianza con Juntos por el Cambio a nivel nacional y de la que posee con el Frente Progresista a nivel local para las próximas elecciones.
De ese modo, el radicalismo santafesino desdobló su estrategia electoral en los planos nacional y provincial con el fin de “contener a todos” sus sectores, dijo el presidente de la convención, el senador Lisandro Enrico.
Además, el órgano partidario creó una comisión de cinco miembros que analizará los casos de candidatos que opten por otras coaliciones o armados electorales locales.
Por mayoría, los convencionales aprobaron una resolución que alinea al partido provincial con la decisión de sus autoridades nacionales de mantener la alianza con el PRO, la Coalición Cívica y otros partidos en Juntos por el Cambio para las elecciones de senadores y diputados.
Pero a la vez, mantuvo su acuerdo con el Frente Progresista, Cívico y Social que lidera el Partido Socialista en el ámbito provincial, para los comicios de renovación de Concejos Deliberantes, municipios y comunas.
Ese espacio de centroizquierda, que tiene más de dos décadas en Santa Fe, gobierna unas 200 intendencias y presidencias comunales en la provincia, la mayoría en manos de la UCR.
Tras la reciente muerte del ex gobernador Miguel Lifschitz (PS), el principal elector de ese espacio político, un sector del radicalismo hizo gestiones para que el socialismo se sumara a un “frente de frentes” que aglutinara en Santa Fe a todo el no peronismo.
Sin embargo, el PS ratificó en su congreso extraordinario provincial su permanencia en el Frente Progresista, Cívico y Social y la búsqueda de la construcción de una “tercera vía” a nivel nacional por “fuera de la grieta” (ver página 24).
Enrico recordó que “la UCR de Santa Fe planteó antes de esta definición que había que hacer una concertación de partidos políticos de la oposición en un frente” que reuniera a las fuerzas no peronistas, entre ellas el PRO y el PS.
“Eso no se dio, algunos partidos no quisieron, y al no poder englobar a todos en una sola propuesta tomamos esta definición”, dijo el presidente de la convención.
En el debate, algunos dirigentes radicales marcaron la dificultad que conllevará realizar la campaña por Juntos por el Cambio para las elecciones a senadores y diputados nacionales y por el Frente Progresista para intendentes y concejales, atento a que en Santa Fe se unificaron ambos calendarios.
“Aparte de panfletos vamos a tener que dar tutoriales”, bromeó la convencional María Paula Mascheroni, mientras que otro correligionario dijo que “ya hemos hecho campañas desdobladas con escuderías distintas por las que competíamos, ya tenemos muchas manchas, qué hace una más”.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.