Actualidad Por: El Departamental29 de mayo de 2021

La UCR de Santa Fe decidió desdoblar sus alianzas para las próximas elecciones

A nivel nacional formará parte de la coalición Juntos por el Cambio. En la provincia seguirá adentro del Frente Progresista.

La convención provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) de Santa Fe resolvió participar de la alianza con Juntos por el Cambio a nivel nacional y de la que posee con el Frente Progresista a nivel local para las próximas elecciones.

De ese modo, el radicalismo santafesino desdobló su estrategia electoral en los planos nacional y provincial con el fin de “contener a todos” sus sectores, dijo el presidente de la convención, el senador Lisandro Enrico.

Además, el órgano partidario creó una comisión de cinco miembros que analizará los casos de candidatos que opten por otras coaliciones o armados electorales locales.

Por mayoría, los convencionales aprobaron una resolución que alinea al partido provincial con la decisión de sus autoridades nacionales de mantener la alianza con el PRO, la Coalición Cívica y otros partidos en Juntos por el Cambio para las elecciones de senadores y diputados.

Pero a la vez, mantuvo su acuerdo con el Frente Progresista, Cívico y Social que lidera el Partido Socialista en el ámbito provincial, para los comicios de renovación de Concejos Deliberantes, municipios y comunas.

Ese espacio de centroizquierda, que tiene más de dos décadas en Santa Fe, gobierna unas 200 intendencias y presidencias comunales en la provincia, la mayoría en manos de la UCR.

Tras la reciente muerte del ex gobernador Miguel Lifschitz (PS), el principal elector de ese espacio político, un sector del radicalismo hizo gestiones para que el socialismo se sumara a un “frente de frentes” que aglutinara en Santa Fe a todo el no peronismo.

Sin embargo, el PS ratificó en su congreso extraordinario provincial su permanencia en el Frente Progresista, Cívico y Social y la búsqueda de la construcción de una “tercera vía” a nivel nacional por “fuera de la grieta” (ver página 24).

Enrico recordó que “la UCR de Santa Fe planteó antes de esta definición que había que hacer una concertación de partidos políticos de la oposición en un frente” que reuniera a las fuerzas no peronistas, entre ellas el PRO y el PS.

“Eso no se dio, algunos partidos no quisieron, y al no poder englobar a todos en una sola propuesta tomamos esta definición”, dijo el presidente de la convención.

En el debate, algunos dirigentes radicales marcaron la dificultad que conllevará realizar la campaña por Juntos por el Cambio para las elecciones a senadores y diputados nacionales y por el Frente Progresista para intendentes y concejales, atento a que en Santa Fe se unificaron ambos calendarios.

“Aparte de panfletos vamos a tener que dar tutoriales”, bromeó la convencional María Paula Mascheroni, mientras que otro correligionario dijo que “ya hemos hecho campañas desdobladas con escuderías distintas por las que competíamos, ya tenemos muchas manchas, qué hace una más”.

Te puede interesar

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas

Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.