La UNL pone en marcha la edición 2021 de Presupuesto Participativo

Desde hoy se pone en marcha la edición 2021 de Presupuesto Participativo. Tendrá un financiamiento de 3,2 millones de pesos. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de www.unl.edu.ar/participativo.

La UNL pone en marcha la edición 2021 de Presupuesto Participativo

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) pondrá en marcha este 31 de mayo una nueva edición del Presupuesto Participativo del que puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral.
Para esta edición del Presupuesto Participativo, el monto destinado a financiar los proyectos será  de 3,2 millones de pesos, las propuestas se podrán presentar desde el 14 hasta el 20 de junio, y debe hacerse completando un formulario digital que se encuentra en www.unl.edu.ar/participativo.


A continuación, desde el 21 de junio al 6 de agosto los evaluadores y equipos técnicos de Rectorado realizarán el análisis de las propuestas presentadas, y del 9 al 24 de agosto se hará la difusión de todos los proyectos para que la comunidad universitaria pueda votar los seleccionados el 25 y 26 de agosto.
La UNL se propone consolidar esta herramienta vinculándola a los Objetivos Específicos del nuevo Plan Estratégico Institucional PEI 100+10.  Es por ello que los proyectos a presentar deberán estar alineados con uno de los objetivos específicos establecidos en ese documento y deben ser transversales a toda la comunidad universitaria del Litoral.


Este proceso, que se realiza en la UNL desde 2010, consolida la puesta en práctica de una herramienta democrática de participación para todos los miembros de la comunidad universitaria.
Además, los proyectos presentados en ediciones anteriores dan cuenta de una variada gama de inquietudes que movilizan a la comunidad universitaria del Litoral en todas sus sedes y Centros: Santa Fe, Esperanza, Gálvez, Reconquista-Avellaneda y Rafaela-Sunchales.


Pautas para presentar propuestas


Los proyectos podrán ser presentados por cualquier miembro de la comunidad universitaria del Litoral y serán priorizados aquellos proyectos que tengan impacto sobre más de un cuerpo de la comunidad universitaria. A su vez se tendrá en cuenta el impacto que tenga el proyecto en las diferentes sedes de la Universidad.
Las temáticas deberán corresponder con alguno de los Objetivos Específicos del nuevo Plan Estratégico Institucional PEI 100+10. Los proyectos a presentar no podrán generar gastos recurrentes.
En esta edición 2021, la UNL destinará 3,2 millones de pesos a financiar propuestas en el marco de presupuesto participativo. Los proyectos de bajo impacto contarán con financiamiento de hasta 200.000 pesos; los de medio impacto de hasta 450.000 pesos y las propuestas de alto impacto serán financiadas con hasta 750.000 pesos.
El nivel de impacto será fijado por los evaluadores y equipos técnicos del Rectorado, atendiendo a los beneficiarios directos del proyecto.

Más información
Para ampliar esta información y acceder a las bases de la convocatoria, ingresar a www.unl.edu.ar/participativo

 

Te puede interesar

Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano

Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.

La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.

Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases

Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.

Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano

Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación

El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.