La UNL pone en marcha la edición 2021 de Presupuesto Participativo

Desde hoy se pone en marcha la edición 2021 de Presupuesto Participativo. Tendrá un financiamiento de 3,2 millones de pesos. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de www.unl.edu.ar/participativo.

Mas Secciones - Educación01 de junio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
64211
La UNL pone en marcha la edición 2021 de Presupuesto Participativo

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) pondrá en marcha este 31 de mayo una nueva edición del Presupuesto Participativo del que puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral.
Para esta edición del Presupuesto Participativo, el monto destinado a financiar los proyectos será  de 3,2 millones de pesos, las propuestas se podrán presentar desde el 14 hasta el 20 de junio, y debe hacerse completando un formulario digital que se encuentra en www.unl.edu.ar/participativo.


A continuación, desde el 21 de junio al 6 de agosto los evaluadores y equipos técnicos de Rectorado realizarán el análisis de las propuestas presentadas, y del 9 al 24 de agosto se hará la difusión de todos los proyectos para que la comunidad universitaria pueda votar los seleccionados el 25 y 26 de agosto.
La UNL se propone consolidar esta herramienta vinculándola a los Objetivos Específicos del nuevo Plan Estratégico Institucional PEI 100+10.  Es por ello que los proyectos a presentar deberán estar alineados con uno de los objetivos específicos establecidos en ese documento y deben ser transversales a toda la comunidad universitaria del Litoral.


Este proceso, que se realiza en la UNL desde 2010, consolida la puesta en práctica de una herramienta democrática de participación para todos los miembros de la comunidad universitaria.
Además, los proyectos presentados en ediciones anteriores dan cuenta de una variada gama de inquietudes que movilizan a la comunidad universitaria del Litoral en todas sus sedes y Centros: Santa Fe, Esperanza, Gálvez, Reconquista-Avellaneda y Rafaela-Sunchales.


Pautas para presentar propuestas


Los proyectos podrán ser presentados por cualquier miembro de la comunidad universitaria del Litoral y serán priorizados aquellos proyectos que tengan impacto sobre más de un cuerpo de la comunidad universitaria. A su vez se tendrá en cuenta el impacto que tenga el proyecto en las diferentes sedes de la Universidad.
Las temáticas deberán corresponder con alguno de los Objetivos Específicos del nuevo Plan Estratégico Institucional PEI 100+10. Los proyectos a presentar no podrán generar gastos recurrentes.
En esta edición 2021, la UNL destinará 3,2 millones de pesos a financiar propuestas en el marco de presupuesto participativo. Los proyectos de bajo impacto contarán con financiamiento de hasta 200.000 pesos; los de medio impacto de hasta 450.000 pesos y las propuestas de alto impacto serán financiadas con hasta 750.000 pesos.
El nivel de impacto será fijado por los evaluadores y equipos técnicos del Rectorado, atendiendo a los beneficiarios directos del proyecto.

Más información
Para ampliar esta información y acceder a las bases de la convocatoria, ingresar a www.unl.edu.ar/participativo

 

Te puede interesar
Fachada_Lista_Low-2912

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Educación24 de junio de 2025

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Ranking
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias