Actualidad Por: Victoria Grasso14 de junio de 2021

Reconquista: Doná Sangre o Plasma y ayudá a salvar vidas

9 de cada 10 personas necesitará en algún momento de su vida una transfusión de sangre, para sí misma o para algún familiar. Esta sangre sólo puede obtenerse a través de la donación de otras personas, es por eso que depende del compromiso y la solidaridad de la comunidad. 

Donar sangre es un acto desinteresado, que contribuye a salvar vidas y a mejorar la salud. Las donaciones son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y el lugar en que se precise. Esto se logra con donantes voluntarios, altruistas y habituales. 

En este tiempo de pandemia, también se suma la necesidad de contar con plasma que es indicado en el tratamiento de pacientes, sobre todo mayores de 65 años con enfermedad covid leve o moderada. 

Desde el área de Hemoterapia del Hospital de Reconquista, se resalta la necesidad de contar con estos recursos, para poner a disposición de los equipos médicos que evalúan los tratamientos en cada uno de los pacientes.

Por eso, convocamos a la comunidad de toda la región a donar, y a hacerlo de manera regular, para evitar así el desabastecimiento y tener los tiempos necesarios que requiere su procesamiento. 

Requisitos para donar sangre: 

Traer DNI

2 meses desde la última donación

6 meses desde el último tatuaje

Pesar más de 50 kilos

Tener entre 16 y 65 años 

Requisitos para donar Plasma: 

Si tuviste Covid-19, sos mayor de 18 años y trascurrieron 28 días del alta médica, podes donar plasma. 

Pedí tu turno online en la web www.cudaio.gob.ar o bien a través del WhatsApp del Hospital Reconquista: 3482-201902

Te puede interesar

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.