Reconquista: Doná Sangre o Plasma y ayudá a salvar vidas

9 de cada 10 personas necesitará en algún momento de su vida una transfusión de sangre, para sí misma o para algún familiar. Esta sangre sólo puede obtenerse a través de la donación de otras personas, es por eso que depende del compromiso y la solidaridad de la comunidad. 

Actualidad14 de junio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
11542-sangre-donacion

Donar sangre es un acto desinteresado, que contribuye a salvar vidas y a mejorar la salud. Las donaciones son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y el lugar en que se precise. Esto se logra con donantes voluntarios, altruistas y habituales. 

En este tiempo de pandemia, también se suma la necesidad de contar con plasma que es indicado en el tratamiento de pacientes, sobre todo mayores de 65 años con enfermedad covid leve o moderada. 

Desde el área de Hemoterapia del Hospital de Reconquista, se resalta la necesidad de contar con estos recursos, para poner a disposición de los equipos médicos que evalúan los tratamientos en cada uno de los pacientes.

Por eso, convocamos a la comunidad de toda la región a donar, y a hacerlo de manera regular, para evitar así el desabastecimiento y tener los tiempos necesarios que requiere su procesamiento. 

Requisitos para donar sangre: 

Traer DNI

2 meses desde la última donación

6 meses desde el último tatuaje

Pesar más de 50 kilos

Tener entre 16 y 65 años 

Requisitos para donar Plasma: 

Si tuviste Covid-19, sos mayor de 18 años y trascurrieron 28 días del alta médica, podes donar plasma. 

Pedí tu turno online en la web www.cudaio.gob.ar o bien a través del WhatsApp del Hospital Reconquista: 3482-201902

Te puede interesar
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias