Actualidad Por: Victoria Grasso18 de junio de 2021

Superamos las 24.000 dosis aplicadas contra el Covid-19 en Reconquista

El Director de la Región de Salud Reconquista, Dr. Alfredo Ramiro Speratti y el Intendente de la Municipalidad de Reconquista, el Dr. Amadeo Enrique Vallejos, brindaron una conferencia de prensa tal como estaba prevista, hoy miércoles 16 de junio a las 9 AM en las instalaciones de Club Platense Porvenir.

Allí compartieron detalles del plan de inmunización que se viene llevando adelante en Reconquista y toda la región. Por su parte, el Dr. Alfredó Speratti, manifestó que: a partir de una firme decisión de nuestro Gobernador Omar Perotti, hace unas semanas nos pusimos a trabajar firmemente en incrementar el ritmo de vacunación en nuestra región, habida cuenta del aumento de vacunas que llegan desde el Gobierno Nacional

La primera medida, fue el armado de estos nuevos centros de inmunización que se suman a los ya existentes y corresponden al de Club Platense Porvenir en Reconquista, uno con similares características en la ciudad de Vera a cargo de la Dra. Beatriz Villa y el recientemente abierto en el Centro de Jubilados de Avellaneda a cargo de la Dra. Marcela Menapace.

Por su parte, en los próximos días se estará poniendo en funcionamiento un vacunatorio en la localidad de Villa Ocampo y se están cumpliendo con los detalles finales para otro que se abrirá en la ciudad de Las Toscas.

De esta manera el incremento e impulso del plan de vacunación tuvo un alto impacto positivo en toda la región.

A su vez, resulta importante comunicar que el dispositivo de inoculación del club Platense Porvenir, comenzó a funcionar el sábado 5 de junio y al día lunes 15 de junio permitió la aplicación de 6.404 dosis. Teniendo en cuenta que esto corresponde a 11 días ininterrumpidos de trabajo, el promedio de vacunación es de 582 dosis diarias.

En la ciudad de Reconquista, sumado a este centro de inmunización junto a las acciones que se vienen desarrollando en el resto de los vacunatorios existentes con antelación, hemos llegado a un total de  24.011 dosis aplicadas hasta el momento. Con lo cual, estamos en un porcentaje del 27,9% de la población, que se asemeja a igual proporción de la nación y provincia.

Resulta importante saber que en el Departamento General Obligado, hasta el 11 de junio, se suministraron 49.028 dosis, lo que corresponde a un 24,6% de la población en este Departamento. Sumados al incremento de inmunización de estos últimos días, estaríamos en aproximados valores a nación y provincia; siguió informando el Dr. Alfredo Speratti.

Asimismo, el Dr. Alfredo Speratti agradeció la inmensa tarea de todo el capital humano que hace posible estas acciones; a las autoridades del club, a todo el personal de la Municipalidad de Reconquista y Región de Salud que garantizó la rápida logística del dispositivo de inoculación en esta instalación deportiva, posibilitando alcanzar todas las metas que nos hemos planteado.

Finalmente, solicitamos a toda la comunidad que continúe colaborando en cuidarse según el protocolo establecido y acercarse a vacunar solo si tiene el turno correspondiente. Como así también, que solo aquellos que realmente se ven imposibilitados en moverse lo hagan en vehículos particulares.

Estamos convencidos que gracias a la definición política del Gobernador Omar Perotti para la salud en nuestra provincia, venimos impulsando un plan de vacunación a un ritmo que crece día a día.

Te puede interesar

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023

La intervención fue posible gracias al despliegue territorial en marcha. La inversión total fue de $ 10.000 millones el año pasado. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.

La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones

Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será hoy 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.

El Ministerio de Educación ya cuenta con el anteproyecto de la Planta Campamentil -modelo- en Laguna La Verde

“La obra propuesta reconoce una base conceptual sólida, que hace referencia a formas tradicionales y autóctonas del habitar comunitario de la región”, consideró el jurado.

UNL Potencia: convocatoria abierta a startups de todo el país

La inscripción se encuentra abierta hasta el 16 de mayo y se realiza de forma online y gratuita. Aquellos proyectos que se inscriban antes del 30 de abril tendrán el beneficio de participar de una instancia de feedback para perfeccionar la aplicación.

Se realizó el sorteo de candidatos para el primer juicio por jurados en los Tribunales de San Cristóbal

Este hecho es histórico porque se trata del primer juicio que se desarrollará bajo esta modalidad en la provincia de Santa Fe.

Charla informativa sobre castraciones barriales y salud de los animales

La charla consistió en concientizar acerca de diversos temas en cuanto a población, bienestar y salud de los animales.