Actualidad Por: El Departamental10 de julio de 2021

CTA participó en Santa Fe, Vera y Rosario de las caravanas por la Soberanía y la Independencia

Convocadas por el Foro por la Recuperación del Rió Paraná, conformado por gremios, organizaciones políticas, sociales, gremiales, ambientales y referencias de la sociedad civil santafesina, este viérnes 9 de julio CTA Santa Fe sumó su presencia a las Caravanas por la Soberanía y la Independencia que recorrieron la Costanera en la Ciudad de Santa Fe, y de se expresaron de la misma manera en la Ciudad de Rosario.

Las caravanas se conformaron con bicicletas, motos, autos todos embanderados que le dieron cuerpo a esta iniciativa que se replicó simultánemamente en distintos sitios de la Argentina para reclamar por la soberanía de la Hidrovía del río Paraná.

En esta capital, todo se inició minutos después de las 17 horas en la Rotonda frente al Faro de la Costanera y se hizo un recorrido que se extendió por toda la costa oeste y este de la Laguna Setubal.

En la ciudad de Rosario partiendo desde el monumento nacional a la bandera y atravesando el puente Rosario - Victoria , dónde se desplegó una gran bandera Argentina , se desarrolló la caravana por la soberanía convocada por el Foro por la recuperación del Paraná.

La CTA de los trabajadores regional Rosario participo activamente en la conformación del foro y en la convocatoria a la caravana de la cual participamos con una presencia importante de compañeros y compañeras de la central.

Como se señaló en el texto de la convocatoria, "al cumplirse un nuevo aniversario de la declaración de nuestra independencia y ante el nuevo decreto del Gobierno Nacional, que anuncia la administración por parte del estado de las vías navegables de nuestro río, este 9 de julio nos manifestamos para profundizar la pelea por la soberanía y el control sobre nuestro Rio Paraná y las riquezas que por allí circulan".

  • El Rio en manos de los argentinos y las argentinas
  • Derogación del Decreto 949/20.
  • Empresa Estatal a cargo de la Hidrovia.
  • Más Puerto Público de la ciudad es más empleo y producción.

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.