Política Por: El Departamental10 de julio de 2021

EL SOCIALISMO VA A LAS PASO EN EL FRENTE PROGRESISTA CON  FUERTE PRESENCIA TERRITORIAL

Se presentaron más de 160 listas de precandidatos y precandidatas que competirán por las candidaturas para conducir municipios y comunas e integrar concejos y comisiones comunales.

El Partido Socialista (PS) impulsa, en el marco del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), más de 160 listas en toda la provincia, con vistas a las elecciones primarias locales que tendrán lugar el próximo 12 de septiembre. Estos precandidatos y precandidatas competirán por las candidaturas para conducir municipios y comunas e integrar concejos y comisiones comunales.

"En un contexto sanitario, social, económico y político muy complejo en la Argentina, desde el socialismo asumimos con responsabilidad el proceso electoral con una gran propuesta que tendrá fuerte presencia territorial en la provincia de Santa Fe, abarcando los 19 departamentos, con candidatas y candidatos con experiencia y conocedores de su territorio, que aportarán sus ideas y capacidad de diálogo y trabajo en cada una de sus localidades", afirmó el secretario general del PS santafesino, Enrique Estevez.

"Hoy las vecinas y vecinos de cada ciudad y pueblo de Santa Fe necesita respuestas claras frente a la pandemia, y ante los problemas que siguen sin resolverse como la inseguridad, la falta de trabajo y la inflación. Mientras asistimos a disputas desde uno y otro lado de la grieta, los problemas siguen sin resolverse, por eso creemos que la propuesta del Frente Progresista para Santa Fe, en la que el socialismo será un gran protagonista, es la única con respuestas concretas y experiencia de gestión para atender los reclamos de las y los santafesinos", agregó el diputado nacional.

En el mapa que da cuenta de la presencia territorial sobresalen cinco candidatos a intendentes, como Omar Colombo de Recreo y Silvio González de San José del Rincón, que van por la reelección, y Octavio Peralta en Roldán, Agustín Peretti en Suardi, e Iván Sánchez en Las Toscas. Además habrá unas 40 listas de ediles encabezadas por dirigentes del partido de la rosa.

Entre las listas de concejales y concejalas aparecen Laura Mondino en Santa Fe, Carlos Dolce en Villa Gobernador Gálvez, Mauro Casella en Pérez, Gonzalo Cristini en Villa Constitución, Verónica Geese en Esperanza, Sandra Clerici en Las Parejas, Verónica Taggiasco en Coronda, Raúl Medina en Reconquista, María Eugenia Carriu en Tostado, Maximiliano López en San Cristóbal, Verónica Mosconi en Cañada de Gómez, Enrique Gacion en San Jorge, y Viviana Thomas en Vera, entre otros.

En el caso de Rosario, se destaca la propuesta del PS que encabezará Verónica Irizar, quien renueva su banca en el Concejo, junto con el militante de políticas de diversidad Esteban Paulón, y la referente del sistema de salud local Analía Chumpitaz. 

A ese cuadro se suman más de 120 listas para comisiones comunales. Aquí se destaca el caso de Alcorta, dónde competirá por la presidencia comunal Pamela Rocchi, primera candidata trans a un cargo ejecutivo.

Te puede interesar

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.

Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"

El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.

Elecciones 2025: Victoria del peronismo en la ciudad de San Cristóbal en la categoría concejales

Culminó la jornada electoral en toda la provincia de Santa Fe que estuvo marcada por el frío, la baja participación de votantes y la rapidez con la que se conocieron los resultados. Como sucede habitualmente, algunos festejaron y otros analizaron lo ocurrido.

Elecciones en San Cristóbal

La gran disputa se dará por el concejo que renueva tres bancas.

Último día de campaña para las elecciones del domingo: qué se vota

En los comicios del domingo se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.