EL SOCIALISMO VA A LAS PASO EN EL FRENTE PROGRESISTA CON  FUERTE PRESENCIA TERRITORIAL

Se presentaron más de 160 listas de precandidatos y precandidatas que competirán por las candidaturas para conducir municipios y comunas e integrar concejos y comisiones comunales.

Política10 de julio de 2021El DepartamentalEl Departamental
nota_descarga_99__1_876

El Partido Socialista (PS) impulsa, en el marco del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), más de 160 listas en toda la provincia, con vistas a las elecciones primarias locales que tendrán lugar el próximo 12 de septiembre. Estos precandidatos y precandidatas competirán por las candidaturas para conducir municipios y comunas e integrar concejos y comisiones comunales.

"En un contexto sanitario, social, económico y político muy complejo en la Argentina, desde el socialismo asumimos con responsabilidad el proceso electoral con una gran propuesta que tendrá fuerte presencia territorial en la provincia de Santa Fe, abarcando los 19 departamentos, con candidatas y candidatos con experiencia y conocedores de su territorio, que aportarán sus ideas y capacidad de diálogo y trabajo en cada una de sus localidades", afirmó el secretario general del PS santafesino, Enrique Estevez.

"Hoy las vecinas y vecinos de cada ciudad y pueblo de Santa Fe necesita respuestas claras frente a la pandemia, y ante los problemas que siguen sin resolverse como la inseguridad, la falta de trabajo y la inflación. Mientras asistimos a disputas desde uno y otro lado de la grieta, los problemas siguen sin resolverse, por eso creemos que la propuesta del Frente Progresista para Santa Fe, en la que el socialismo será un gran protagonista, es la única con respuestas concretas y experiencia de gestión para atender los reclamos de las y los santafesinos", agregó el diputado nacional.

En el mapa que da cuenta de la presencia territorial sobresalen cinco candidatos a intendentes, como Omar Colombo de Recreo y Silvio González de San José del Rincón, que van por la reelección, y Octavio Peralta en Roldán, Agustín Peretti en Suardi, e Iván Sánchez en Las Toscas. Además habrá unas 40 listas de ediles encabezadas por dirigentes del partido de la rosa.

Entre las listas de concejales y concejalas aparecen Laura Mondino en Santa Fe, Carlos Dolce en Villa Gobernador Gálvez, Mauro Casella en Pérez, Gonzalo Cristini en Villa Constitución, Verónica Geese en Esperanza, Sandra Clerici en Las Parejas, Verónica Taggiasco en Coronda, Raúl Medina en Reconquista, María Eugenia Carriu en Tostado, Maximiliano López en San Cristóbal, Verónica Mosconi en Cañada de Gómez, Enrique Gacion en San Jorge, y Viviana Thomas en Vera, entre otros.

En el caso de Rosario, se destaca la propuesta del PS que encabezará Verónica Irizar, quien renueva su banca en el Concejo, junto con el militante de políticas de diversidad Esteban Paulón, y la referente del sistema de salud local Analía Chumpitaz. 

A ese cuadro se suman más de 120 listas para comisiones comunales. Aquí se destaca el caso de Alcorta, dónde competirá por la presidencia comunal Pamela Rocchi, primera candidata trans a un cargo ejecutivo.

Te puede interesar
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias