EL SOCIALISMO VA A LAS PASO EN EL FRENTE PROGRESISTA CON  FUERTE PRESENCIA TERRITORIAL

Se presentaron más de 160 listas de precandidatos y precandidatas que competirán por las candidaturas para conducir municipios y comunas e integrar concejos y comisiones comunales.

Política10 de julio de 2021El DepartamentalEl Departamental
nota_descarga_99__1_876

El Partido Socialista (PS) impulsa, en el marco del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), más de 160 listas en toda la provincia, con vistas a las elecciones primarias locales que tendrán lugar el próximo 12 de septiembre. Estos precandidatos y precandidatas competirán por las candidaturas para conducir municipios y comunas e integrar concejos y comisiones comunales.

"En un contexto sanitario, social, económico y político muy complejo en la Argentina, desde el socialismo asumimos con responsabilidad el proceso electoral con una gran propuesta que tendrá fuerte presencia territorial en la provincia de Santa Fe, abarcando los 19 departamentos, con candidatas y candidatos con experiencia y conocedores de su territorio, que aportarán sus ideas y capacidad de diálogo y trabajo en cada una de sus localidades", afirmó el secretario general del PS santafesino, Enrique Estevez.

"Hoy las vecinas y vecinos de cada ciudad y pueblo de Santa Fe necesita respuestas claras frente a la pandemia, y ante los problemas que siguen sin resolverse como la inseguridad, la falta de trabajo y la inflación. Mientras asistimos a disputas desde uno y otro lado de la grieta, los problemas siguen sin resolverse, por eso creemos que la propuesta del Frente Progresista para Santa Fe, en la que el socialismo será un gran protagonista, es la única con respuestas concretas y experiencia de gestión para atender los reclamos de las y los santafesinos", agregó el diputado nacional.

En el mapa que da cuenta de la presencia territorial sobresalen cinco candidatos a intendentes, como Omar Colombo de Recreo y Silvio González de San José del Rincón, que van por la reelección, y Octavio Peralta en Roldán, Agustín Peretti en Suardi, e Iván Sánchez en Las Toscas. Además habrá unas 40 listas de ediles encabezadas por dirigentes del partido de la rosa.

Entre las listas de concejales y concejalas aparecen Laura Mondino en Santa Fe, Carlos Dolce en Villa Gobernador Gálvez, Mauro Casella en Pérez, Gonzalo Cristini en Villa Constitución, Verónica Geese en Esperanza, Sandra Clerici en Las Parejas, Verónica Taggiasco en Coronda, Raúl Medina en Reconquista, María Eugenia Carriu en Tostado, Maximiliano López en San Cristóbal, Verónica Mosconi en Cañada de Gómez, Enrique Gacion en San Jorge, y Viviana Thomas en Vera, entre otros.

En el caso de Rosario, se destaca la propuesta del PS que encabezará Verónica Irizar, quien renueva su banca en el Concejo, junto con el militante de políticas de diversidad Esteban Paulón, y la referente del sistema de salud local Analía Chumpitaz. 

A ese cuadro se suman más de 120 listas para comisiones comunales. Aquí se destaca el caso de Alcorta, dónde competirá por la presidencia comunal Pamela Rocchi, primera candidata trans a un cargo ejecutivo.

Te puede interesar
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking

Recibí las últimas Noticias