A través de “Música en Azul” la amistad perdura
En el día del amigo, compartimos esta hermosa historia de amistad. Sergio, “el negro” y Gabriela. El primero ya no está físicamente, y Gabriela, todos los miércoles a través de la radio, le brinda su homenaje.
Esta es la historia de dos amigos ceresinos: Sergio Ternavassio y Gabriela Vidal
Amigos de la infancia, de la adolescencia, para disfrutar y reír, pero también para motivar.
La pasión de Sergio era la radio, la música, la conexión con los demás. Y fue tanta la entrega que contagió a Gabriela a hacer televisión y radio.
La vida de cada uno continúo siempre conectados. Ambos se casaron y la amistad permaneció intacta.
Sergio, “el negro”, tenía un programa de radio llamado “Música en Azul” que los ceresinos escuchaban a través de la FM 98.7 mhz, más conocida como la 91.3.
Temas de Dyango, Mijares, Emmanuel, Sergio Denis y muchos otros cantantes románticos en español, mezclados con los poemas leídos en vivo, sonaban en las noches de Ceres. Todas las radios se encendían a las 23:00 en punto, y la noche era cómplice hasta pasadas las 2 de la madrugada.
Hace 12 años, que el “negro” no está. Un fatal accidente de tránsito modificó todo. Algunos dirán el destino, otros que era su hora, Gabriela sostiene que su vida era tan intensa que por eso fue tan breve.
Este año, una idea de Guillermo, a través de “La Popu”, (radio ceresina), le llegó a Gabriela. La propuesta era una edición especial de Música en Azul. Gabriela lo pensó mucho, porque ese programa le pertenecía a su amigo, era su creación y tenía toda su impronta. Pero, en honor a la amistad que tuvieron surgió “Música en Azul – Homenaje”. Un programa que inicialmente fue pensado solo para el verano, pero que cuando comenzó el otoño demostró casi tener vida propia, y fue imposible volver a apagarlo.
Después de más de 20 salidas al aire, sigue siendo emotivo. Los oyentes recuerdan a Sergio y comparten con Gabriela sus recuerdos. Se transmite en vivo y en directo todos los miércoles de 21:00 a 23:00 , a través de streaming por www.musicaenazul.com.ar. Cabe destacar, que además de “La Popu” en Ceres, otras radios también se sumaron, en Arrufó: Radio GRACIELA, en Sunchales FM INGENIO, en Caucete (San Juan) Radioemisora Futuro, en Concordia RF radio FM y en Virasoro (Corrientes) Fm Libre. La tecnología sin dudas, tiene sus ventajas y una de ellas es no tener límites.
Gabriela se prepara todos los miércoles para continuar con este regalo que, sin saberlo le hizo su amigo Sergio, su programa. "Cada vez que inicio el programa semanal siento que Sergio vuelve a caminar las calles, y que toda su magia enciende emociones. Amo estas dos horas con la música a la que él le daba vida, y con tanta gente querida que lo recuerda y disfruta de música que ya no suena en las radios."
Hay muchas definiciones para la palabra “amistad” y todas son válidas. Música en Azul - Homenaje, es sin dudas, una forma más de cuidar y alimentar el sentimiento de amistad vivido. Feliz día del amigo!
Te puede interesar
Cuidado con la tentación del extrapoder
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe tomó posición sobre temas clave de la Reforma Constitucional.
Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Otro vez sopa: choque en la intersección de las rutas 34 y 39
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.