Campaña Vacunate Amigo
El Gabinte Joven de la ciudad de San Cristóbal impulsa esta iniciativa para que los jóvenes se inscriban para recibir la vacuna contra el covid-19.
Atentos a la repercusión de la noticia de que muchos jóvenes argentinos no se anotaron para recibir la vacuna contra el covid-19, el grupo de trabajo del Gabinete Joven de San Cristóbal estuvo este martes en la Estación Saludable de Juventudes para inscribir a los jóvenes en la campaña de vacunación y brindar información al respecto.
Aprovechando la ocasión del Día del Amigo y de la Plazoleta como punto de encuentro para los adolescentes de la ciudad, prepararon un stand para generar conciencia acerca de la importancia de vacunarse. Esta actividad continuará y se replicará en distintos barrios.
"La idea es promover la campaña de vacunación contra el covid-19 para que todos podamos salir adelante de esta pandemia, sabemos que hay muchos jóvenes que todavía no se pudieron vacunar. Nosotros tenemos un código QR, lo escanean y pueden ingresar directamente a la página de Santa Fe Vacuna y se pueden inscribir", explicó Alejandro Basano.
Los pasos para inscribirse son muy sencillos, los interesados deben ingresar al sitio www.santafe.gov.ar, luego hacer click en "Vacunación Covid" y completar los datos que les solicitan. Cuando les llegue el turno serán avisados por correo electrónico o por mensaje de texto.
"Esta actividad la vamos ir haciendo por barrios, en las plazas, vamos a tratar que los jóvenes nos ayuden a replicar eso con su familia, con sus abuelos que por la inexperiencia no llegan a poder inscribirse por internet. Que se acerquen o que se comuniquen con nosotros entonces podemos ayudarlos", indicó Marcela Bonacina.
Te puede interesar
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.