Actualidad Por: Victoria Grasso23 de julio de 2021

Se confirmó la compra por parte de Santa Fe de la vacuna CanSino

El Dr. Hugo Pizzi, infectólogo y asesor del Gobierno se refirió en Mañana Oh! con el periodista Marcelo Garrido, sobre la noticia de que el país podría romper con Rusia el contrato ante la falta de envío de segunda dosis de Sputnik.

vacuna-cansino

Al respecto, el especialista sostuvo que “el problema de la segunda dosis es que el cultivo de los adenovirus es más complicado por eso es más lento y en este momento hay una partida de más de un millón de vacunas componente dos que están hechas y están esperando el control de calidad para empezar a colocarlas pero además hay otra partida para que se fabriquen y envasen en Buenos Aires”.

Y añadió: “Les pido paciencia porque la primera dosis es muy efectiva y no se pierde. Además estamos tratando de ver un estudio corto con voluntarios para ver qué sucede con los anticuerpos el día 0, 14 y 28 colocándole otra vacuna. Yo creo que va a ser muy efectivo pero prefiero respetar al fabricante”.

En tanto, Pizzi sostuvo que “suponiendo de que por estrategia epidemiológica no se pueda respetar a los fabricantes la vacuna que está comprada y es idéntica a la segunda dosis de la Sputnik es Cansino , adquirida por los gobiernos de Santa Fe y Córdoba que llegará en poco más de 20 días”.

Variantes

Respecto a las variantes del Covid que surgen en el mundo y ponen en alerta a todos los países, el infectólogo explicó que “la Delta es una variante salida de la raíz del virus original de China que nos está demostrando que era más débil de lo que se pensaba, porque el riesgo de ésta es que en 30 segundo contagia, aunque no es tan mortal como Manaos, no es tan agresiva con el organismo por lo que se debería evitar la circulación comunitaria de las personas que ingresan.

“Manaos infecta 70 veces más que el virus original y este es aún 70 veces más” explicó el especialista.

Fuente: Agenciafe

Te puede interesar

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.

Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital

Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.

Validan y aplican información satelital provista por la NASA

Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe

Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.