Se confirmó la compra por parte de Santa Fe de la vacuna CanSino

El Dr. Hugo Pizzi, infectólogo y asesor del Gobierno se refirió en Mañana Oh! con el periodista Marcelo Garrido, sobre la noticia de que el país podría romper con Rusia el contrato ante la falta de envío de segunda dosis de Sputnik.

Actualidad23 de julio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
vacuna-cansino
vacuna-cansino

Al respecto, el especialista sostuvo que “el problema de la segunda dosis es que el cultivo de los adenovirus es más complicado por eso es más lento y en este momento hay una partida de más de un millón de vacunas componente dos que están hechas y están esperando el control de calidad para empezar a colocarlas pero además hay otra partida para que se fabriquen y envasen en Buenos Aires”.

Y añadió: “Les pido paciencia porque la primera dosis es muy efectiva y no se pierde. Además estamos tratando de ver un estudio corto con voluntarios para ver qué sucede con los anticuerpos el día 0, 14 y 28 colocándole otra vacuna. Yo creo que va a ser muy efectivo pero prefiero respetar al fabricante”.

En tanto, Pizzi sostuvo que “suponiendo de que por estrategia epidemiológica no se pueda respetar a los fabricantes la vacuna que está comprada y es idéntica a la segunda dosis de la Sputnik es Cansino , adquirida por los gobiernos de Santa Fe y Córdoba que llegará en poco más de 20 días”.

Variantes

Respecto a las variantes del Covid que surgen en el mundo y ponen en alerta a todos los países, el infectólogo explicó que “la Delta es una variante salida de la raíz del virus original de China que nos está demostrando que era más débil de lo que se pensaba, porque el riesgo de ésta es que en 30 segundo contagia, aunque no es tan mortal como Manaos, no es tan agresiva con el organismo por lo que se debería evitar la circulación comunitaria de las personas que ingresan.

“Manaos infecta 70 veces más que el virus original y este es aún 70 veces más” explicó el especialista.

Fuente: Agenciafe

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias