
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El Dr. Hugo Pizzi, infectólogo y asesor del Gobierno se refirió en Mañana Oh! con el periodista Marcelo Garrido, sobre la noticia de que el país podría romper con Rusia el contrato ante la falta de envío de segunda dosis de Sputnik.
Actualidad23 de julio de 2021
Victoria Grasso
Al respecto, el especialista sostuvo que “el problema de la segunda dosis es que el cultivo de los adenovirus es más complicado por eso es más lento y en este momento hay una partida de más de un millón de vacunas componente dos que están hechas y están esperando el control de calidad para empezar a colocarlas pero además hay otra partida para que se fabriquen y envasen en Buenos Aires”.
Y añadió: “Les pido paciencia porque la primera dosis es muy efectiva y no se pierde. Además estamos tratando de ver un estudio corto con voluntarios para ver qué sucede con los anticuerpos el día 0, 14 y 28 colocándole otra vacuna. Yo creo que va a ser muy efectivo pero prefiero respetar al fabricante”.
En tanto, Pizzi sostuvo que “suponiendo de que por estrategia epidemiológica no se pueda respetar a los fabricantes la vacuna que está comprada y es idéntica a la segunda dosis de la Sputnik es Cansino , adquirida por los gobiernos de Santa Fe y Córdoba que llegará en poco más de 20 días”.
Variantes
Respecto a las variantes del Covid que surgen en el mundo y ponen en alerta a todos los países, el infectólogo explicó que “la Delta es una variante salida de la raíz del virus original de China que nos está demostrando que era más débil de lo que se pensaba, porque el riesgo de ésta es que en 30 segundo contagia, aunque no es tan mortal como Manaos, no es tan agresiva con el organismo por lo que se debería evitar la circulación comunitaria de las personas que ingresan.
“Manaos infecta 70 veces más que el virus original y este es aún 70 veces más” explicó el especialista.
Fuente: Agenciafe

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.