Agustín Rossi anunció su precandidatura a senador de Santa Fe por el Frente de Todos
La decisión del ministro de Defensa, que irá en tándem con la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, reconfigura el mapa electoral de la provincia, y abre la posibilidad a la presentación de dos listas.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, anunció este viernes su decisión de ser precandidato a senador nacional de Santa Fe junto a la actual vicegobernadora, Alejandra Rodenas, en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 12 de septiembre.
Con una fotografía suya y de Rodenas, de cuando ambos fueron candidatos en las elecciones legislativas de medio término de 2017, Rossi posteó en su cuenta de Twitter el anuncio de su lanzamiento.
“Nos unimos para frenar a (Mauricio) Macri. Unámonos para defender a Santa Fe”, señala el texto que acompaña la foto de ambos.
La decisión del ministro de Defensa fue anunciada a poco más de 24 horas del cierre de listas de precandidatos para las PASO y provocó un cambio en el escenario santafesino.
El gobernador, Omar Perotti, impulsa para el Senado a los actuales representantes santafesinos en la Cámara alta, su mano derecha Roberto Mirabella y María de los Ángeles Sacnun.
La decisión de Rossi de lanzar su precandidatura junto a Rodenas, vicegobernadora y con apoyo de un grupo de senadores provinciales del PJ, reconfigura el escenario en el Frente de Todos hacia la posibilidad de que se presenten dos listas internas.
“Tenemos definida la categoría senadores, vamos a trabajar para lograr el mayor nivel de consenso posible”, dijeron a Télam voceros La Corriente, el sector que lidera Rossi.
Las fuentes agregaron que “si ese consenso es pleno, mejor, con todos los sectores” que integran el Frente de Todos.
La decisión del ministro de Defensa fue anunciada a poco más de 24 horas del cierre de listas de precandidatos para las PASO y provocó un cambio en el escenario santafesino.
El gobernador, Omar Perotti, impulsa para el Senado a los actuales representantes santafesinos en la Cámara alta, su mano derecha Roberto Mirabella y María de los Ángeles Sacnun.
La decisión de Rossi de lanzar su precandidatura junto a Rodenas, vicegobernadora y con apoyo de un grupo de senadores provinciales del PJ, reconfigura el escenario en el Frente de Todos hacia la posibilidad de que se presenten dos listas internas.
“Tenemos definida la categoría senadores, vamos a trabajar para lograr el mayor nivel de consenso posible”, dijeron a Télam voceros La Corriente, el sector que lidera Rossi.
Las fuentes agregaron que “si ese consenso es pleno, mejor, con todos los sectores” que integran el Frente de Todos.
María de los Angeles Sacnun es impulsada para renovar su mandato como senadora por el gobernador Omar Perotti.
Para la categoría diputados se barajaban varios nombres de dirigentes locales, aunque su armado quedaría sujeto a la posibilidad de un acuerdo en la lista de senadores, señalaron voceros partidarios.
Rossi fue diputado nacional –y jefe de esa bancada- entre 2005 y 2013, para luego ocupar el Ministerio de Defensa.
También fue candidato a gobernador de Santa Fe por el Frente para la Victoria y en 2017, junto a Rodenas, lideró la lista de candidatos a diputados nacionales de Santa Fe.
El “Chivo”, como lo apodan, ocupó otra vez una banca en la Cámara baja hasta 2019, cuando el presidente, Alberto Fernández, lo designó nuevamente en la cartera de Defensa.
Para la categoría diputados se barajaban varios nombres de dirigentes locales, aunque su armado quedaría sujeto a la posibilidad de un acuerdo en la lista de senadores, señalaron voceros partidarios.
Rossi fue diputado nacional –y jefe de esa bancada- entre 2005 y 2013, para luego ocupar el Ministerio de Defensa.
También fue candidato a gobernador de Santa Fe por el Frente para la Victoria y en 2017, junto a Rodenas, lideró la lista de candidatos a diputados nacionales de Santa Fe.
El “Chivo”, como lo apodan, ocupó otra vez una banca en la Cámara baja hasta 2019, cuando el presidente, Alberto Fernández, lo designó nuevamente en la cartera de Defensa.
Te puede interesar
Convención Constituyente: "Queremos una Santa Fe sin privilegios", aseguró la vicegobernadora Gisela Scaglia
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Pullaro: "La Constitución que tiene que salir de aquí es la del pueblo de la provincia de Santa Fe"
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.