Política Por: Carlos Lucero25 de julio de 2021

Michlig y Gaineddu en las listas a Diputados y Senadores Nacionales

Luego de uno de los cierres de listas más movidos de los últimos tiempos hay internas en los tres principales sectores políticos de la provincia: El Frente de Todos, Juntos por el Cambio y el Frente Amplio Progresista dirimirán en las elecciones primarias del próximo 12 de setiembre los candidatos que presentarán en las generales del 14 de noviembre para ocupar en el Congreso nacional las 3 bancas que le corresponden a la provincia en el Senado y las 9 que se renuevan en la Cámara de Diputados. El concejal Gaineddu ocupa el cuarto lugar suplente en la lista de Diputados del FdT y el Senador provincial Felipe Michlig y la presidenta comunal de Carlos Pellegrini Marina Bordigoni completan una de las listas como senadores suplentes en Juntos por el Cambio.

Camino a las PASO

 El frente que más acaparó la atención es el  "Frente de Todos", donde nadie esperaba grandes revuelos. Pero desde el miércoles de la pasada semana todo se salió de control por el armado de las listas, que hasta última hora de anoche cuando cerró la presentación se mantenía, con nombres y posibles escenarios inciertos y variables. Un cierre que involucró lo más granado del mundo Justicialista. Al presidente Alberto Fernández, a la Vice Presidenta Cristina Fernández y al Gobernador de la Provincia Omar Perotti. No hubo acuerdo, pero se contuvo a los dirigentes de dos amplios sectores en el FdT. 

Lista Celeste y Blanca, Senadores Nacionales: Titulares  1. Marcelo Lewandowski, 2. Maria de los Angeles Sacnun. Suplentes: 1. Omar Perotti, 2. Josefina González

Diputados Nacionales: Titulares: 1. Roberto Mirabella, 2. Magalí Mastaler, 3. Marcos Castelló, 4. Stella Maris Clerici, 5. Diego Mansilla, 6. Maria Haydee Maggio, 7. Roly Santacroce,  8. María Soledad Senn, 9. Carlos Kaufmann

Suplentes: 1. Maria Marcela Del Puerto, 2. Miguel Ángel Pedrola, 3. Mery Criado, 4. Fabricio Medina,  5. Graciela Zenas, 6. Sergio Suazo

LISTA SANTA FE DE PIE: Conformada por los espacios La Corriente Nacional de la Militancia, Nuevo Espacio Santafesino, Movimiento Evita, Frente Renovador, Partido Comunista, SADOP. SENADORES NACIONALES: 1-     Agustín Rossi – Suplente: Leandro Busatto: 2-     Alejandra Rodenas – Suplente: Lucila De Ponti

DIPUTADOS NACIONALES: 1-     Eduardo Toniolli, 2-     María Luz Rioja, 3-     Oscar Cachi Martínez, 4-     Patricia Mounier, 5-     Juan Andrés González Utges, 6-     María Cristina Gómez, 7-     Adrián Scozzina, 8-     Melisa Giancrisostomo, 9-     Eduardo Gabriel Baucero

Suplentes: 1- Gina Chiavarino, 2- Isidro Llonch, 3- Noelia Gómez, 4- Claudio Gaineddu, 5- Stella Clerici, 6- Carlos Esteban Báez.-

El Frente Amplio Progresista llevas dos listas

 

En tanto en el Frente Amplio Progresista competirán dos listas. Una de ellas llevará como candidatos a senadores nacionales a Rubén Giustiniani y María Eugenia Schmuck y la lista de diputados nacionales estará encabezada por Fabián Palo Oliver, seguido de Carina Gerlero, Horacio Bertoglio, Ayelen Baracat, Juan Lombardi, Agustina Donnet, Gustavo Gamboa y María Florencia Barcarolo.

En tanto en la segunda irán como candidatos a senadores nacionales Clara García y Paco Garibaldi, en tanto la lista de candidatos a diputados nacionales estará integrada por la dos veces intendenta de Rosario Monica Fein, Gonzalo Saglione, Gabriela Sosa (Libres del Sur), Publio Molinas, Andrea Uboldi, Miguel Solis, Silvia Virili, Diego Martin y Elizabet Cretazz.

  En tanto en Juntos por el Cambio competirán cuatro listas.

En una José Corral y Astrid Hummel compartirán la boleta a senador nacional con los precandidatos a diputados Roy López Molina (PRO), Lucila Lehmann (CC) y Enrique Paduan (UCR).

En otra estarán Federico Angelini y Amalia Granata como candidatos a senadores nacionales con Lucina Laspina, Gisela Scaglia y Jorge Faurie como precandidatos a diputados nacionales.

 En una tercera estarán Carolina Losada y Dionisio Scarpin como candidatos a senadores nacionales con Mario Barletta, Germana Figueroa Casas y Germán Pugnaloni como candidatos a diputados nacionales.

Maximiliano Pullaro y Carolina Piedrabuena estarán acompañados por Gabriel Chumpitaz, Victoria Tejeda y Rodrigo Borla.

Otras listas

 Unite presentó los siguientes candidatos: Betina Florito e Ignacio De Biase para el Senado y encabezan la nómina de diputados Alejandra Olivera, Cristian Hoffmann y Rocío Bonacci.

 Primero Santa Fe lleva como aspirantes al Senado al rosarino Jorge Boasso y a la santafesina María Virginia Borga. En tanto, la nómina de diputados incluye a Luis Contigiani, Claudia Soria y Marcelo Andrada.

 Soberanía Popular postula para el Senado a Mercedes Meyer y a Javier Barbona. Carlos Del Frade lidera la lista de diputados acompañado por Eliana Tedini y Mauro Miguez.

 Frente de Izquierda y de los Trabajadores -Unidad- Tiene dos listas

Evolucionemos la Izquierda: Fernando Gutiérrez como senador y en diputados Jimena Sosa y Facundo Fernández.

Partido Obrero que propone a Irene Gamboa del PTS como precandidata a senadora, joven referente del movimiento de mujeres y de los derechos humanos, y Carla Deiana, socióloga y referente del Partido Obrero como diputada

 Nuevo Mas:  Iván Pilcic y Paola Umer para Senado y en la lista de diputados César Rojas, Daiana Valgoi y Patricio Atkinson.

 Suena el teléfono

Otro sorprendido de último momento fue el actual concejal sancristobalense Claudio Gaineddu, quien tiene linea directa con el actual Ministro de Defensa, Agustín Rossi. En la vorágine de las negociaciones dentro del FdT, un cercano al Chivo le remitió el mensaje de que se preparara por si no había lista de unidad. Fue ayer por la tarde cuando sonó el teléfono de Claudio  que se aprontaba para disfrutar de un tranquilo retiro espiritual en Cayastá. El nombre de quien hizo la llamada era inequívoco. Era el mismo Agustín Rossi quien lo invitaba con algo de urgencia para que se presente en la ciudad de Santa Fe para integrar un lugar en la lista. Claudio se sacó la foto y tomó algunos  papeles, entre los que se encontraba la renuncia de Carolina Morel y Cecilia Lahaye a la lista de concejales locales y partió raudamente para la capital de la provincia.  Luego, junto a otros pre-candidatos que representan a distintos sectores políticos ligados al FdT, firmó el acta de candidato en la lista de Rossi.-

Te puede interesar

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Diego Giulano candidato a Congresal Constituyente visitó San Cristóbal

El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.

Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"

La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"

En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.