Actualidad Por: Noelí Rojas26 de julio de 2021

Campaña de vacunación antirrábica 2021

Este lunes comienza la primera etapa de la campaña en el lado oeste de la ciudad de San Cristóbal de manera gratuita. Las vacunas están destinadas a gatos y perros a partir de los 4 meses de vida. 

Impulsada por el municipio local y el gobierno provincial, esta semana comienza la campaña de vacunación antirrábica 2021 para perros y gatos en el lado oeste, bajo protocolos sanitarios y las fechas y barrios quedaron determinados de la siguiente manera:
Lunes 26/7 barrio Pellegrini - Centro Asistencial
Martes 27/7 barrio Bustamante - Centro de Acción Familiar
Jueves 29/7 barrio Rivadavia - Plaza Rivadavia
Viernes 30/7 barrio Juan XXIII - Centro Comunitario
Los horarios de vacunación son de 8:30 a 12:00 horas y de 14:00 a 17:30 horas. 
Vale aclarar que una vez finalizada la semana, la campaña continuará en el lado este de la ciudad con días, horarios y lugares a confirmar. 
Según explicó el Secretario de Gobierno del municipio, Germán Michlig, las vacunas son otorgadas por el gobierno provincial y el municipio se hace cargo de contratar a los médicos veterinarios que están a cargo de la atención a los animales y del personal municipal que colabora en la campaña. 
“El año pasado no se realizó la vacunación por el tema de la pandemia, este año nos hemos puesto en campaña para realizarla, estuvimos hablando con dos veterinarios de San Cristóbal para que se hagan cargo de la vacunación. La provincia cambió la modalidad de trabajo nos dio por etapas así que empezamos del lado oeste de la ciudad, tenemos que rendir eso a la provincia para que nos vuelvan a enviar vacunas”. 
El objetivo de esta campaña es vacunar a la mayor cantidad de animales posibles, sean mascotas y perros y gatos en situación de calle, como así también a los animales de los refugios. 
Es importante que las personas se acerquen con barbijos, respeten el distanciamiento, que lleven a los animales con correas, si tienen caniles para los gatos y si tienen un perro agresivo que tenga el bozal colocado. Al finalizar se les entregará un carnet de vacunación. 
Por su parte, la Médica Veterinaria Florencia Airaldo, una de las encargadas de la vacunación brindó algunos datos al respecto mencionando que “nosotros recomendamos la vacuna, es para los perros y gatos a partir de los 4 meses de vida, es todos los años y es obligatoria. Es importante porque la rabia es una zoonosis, es decir que es una enfermedad que se transmite desde los animales a los seres humanos. Cuando un perro o un gato muerde a una persona si esa persona no se hace colocar las vacunas y arranca con los síntomas la enfermedad es mortal, no hay ningún tratamiento”.

Te puede interesar

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei

El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.