35 alumnos aprenden en los Talleres de Oficio en Villa Trinidad
El convenio es por 9 meses. El desafío es crear a partir de estos talleres una unidad productiva para tener continuidad y comercializar sus propios productos.
La Asistente Social, Ileana Carlacchiani es integrante del Área Social de la Comuna de Villa Trinidad y encargada los Talleres de Oficio que se dictan en la localidad. Además, es la referente de los talleres que se dictan en Suardi, San Guillermo, Colonia Rosa, Ceres, Hersilia y San Cristóbal.
“Luego del pedido de nuestro presidente comunal, nos pusimos a evaluar qué oficios podíamos capacitar dentro del pueblo. Desde Desarrollo Social nos orientaron en qué rama productiva podíamos trabajar. De las 7 propuestas que teníamos, pudimos poner en marcha 4: un taller de construcción (6 alumnos) huerta agroecológica familiar (10 alumnos), Instrucción a la soldadura (9 alumnos) Corte y Confección (10 alumnas)” detalló Carlacchiani.
La edad para poder cobrar la beca es de 16 hasta 30 años. Los talleres que se llevan adelante en Villa Trinidad tienen alumnos que no pueden acceder a la beca que es un estímulo económico de $3.000 proveniente de Desarrollo Social, pero igual aprenden y forman parte del equipo de los talleres.
Uno de los objetivos de estos talleres es que, parte de lo producido llegue a la comunidad. Ilena Carlacchiani informó que “lo producido en el taller de huerta una parte se destina el comedor comunitario, otra parte a la comercialización. Los talleres de soldadura están abocados a unos caños que se necesitan para la comuna y a la vez están haciendo las parrillas para los parrilleros, el taller de construcción está haciendo un parrillero en el parque, y el taller de costura confeccionan las 730 bolsitas para colocarles golosinas que serán entregadas en el Día del Niño”.
Te puede interesar
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
Rompieron el vidrio de una ambulancia del hospital local
Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.
UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red
Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).