Grooming: los videojuegos en línea son uno de los medios elegidos para cometer este delito contra menores
Miles de niños, niñas y adolescentes acceden diariamente a juegos en línea. Participan de forma individual o mediante la modalidad “multijugador”, una opción que brinda la posibilidad de que varias personas se conecten simultáneamente a una misma partida.
A estos juegos online también acceden adultos, quienes chatean y comparten información con personas menores de edad. En esa convivencia, se pueden cometer distintos delitos y ciberdelitos.
El grooming es uno ellos. Ocurre cuando un adulto, con fines sexuales, contacta a una víctima menor de edad a través de Internet. Así, puede utilizar los videojuegos para acercarse a ella y ganarse su confianza.
Los groomers utilizan perfiles falsos con los que simulan ser niños, niñas o adolescentes. De esta manera, aprovechan que los adultos no pueden controlar todo el tiempo los entornos virtuales que manejan sus hijos.
Mediante manipulación y engaño, los groomers solicitan fotos o videos de índole sexual a las víctimas. Luego, las amenazan con hacer público el material si no envían nuevo contenido, si cuentan lo sucedido o si se niegan a acceder a un encuentro personal.
¿Qué tener en cuenta?
1️⃣ En las partidas multijugador, se debe jugar sólo con amigos o con gente conocida y evitar incluir a personas que dicen ser de otro país.
2️⃣ Nunca se deben enviar imágenes o videos ni brindar datos personales o información acerca de familiares. Ante cualquier pedido de material, se debe informar a un adulto.
3️⃣ Se deben rechazar las invitaciones a mantener conversaciones por servicios de mensajería instantánea por fuera de los juegos online.
¿Qué hacer frente a un posible caso de grooming?
Se debe radicar una denuncia para que se inicie una investigación penal. Se recomienda no alertar al agresor y guardar todos los registros (capturas de pantalla; audios; mensajes escritos) que puedan utilizarse como evidencia.
Se puede denunciar en las unidades fiscales del MPA, en los Centros Territoriales de Denuncias (CTD) o en cualquier comisaría. También se puede realizar una denuncia online en mpa.santafe.gov.ar/denuncias.
Fuente:MPA
Te puede interesar
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones
Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.