Este jueves paran 24 horas los municipales santafesinos

En cumplimiento a lo dispuesto por el plenario de Secretarios Generales y ante la falta de convocatoria de la Comisión Paritaria Municipal para discutir una recomposición salarial, la representación sindical dispuso un paro de actividades de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo para este jueves 12.

FESTRAM dice que en el mes de junio la inflación nuevamente superó la pauta salarial del sector municipal, situación que ya había ocurrido en abril respecto del primer tramo del acuerdo paritario. Por ello es que solicitamos a los Intendentes y Presidentes de Comuna que anticipen en julio la última cuota del aumento acordado y la revisión de la política salarial vigente, en consonancia con la política económica del Gobierno Nacional que ha ratificado que “el salario debe ganarle al índice inflacionario”. 

En este contexto -tal como se viene informando- las cuentas fiscales transitan una etapa de amplia holgura con superávit fiscal. Ya al inicio de la pandemia los depósitos bancarios de Provincia y Municipios y los montos que mantenían en plazos fijos y cuenta corriente superaban al sector privado. Los $ 6.732 millones de los 365 Municipios y Comunas conforman la liquidez más alta en la última década.

Cerrado el total de la liquidación 2020 de la coparticipación se ratifican las estimaciones de FESTRAM respecto de un ahorro de 10 mil millones de pesos en el sector municipal, sobre la base de la política salarial de ese año.

Cabe aclarar que los gastos por la lucha contra el Covid fueron cubiertos en su totalidad por el Tesoro Nacional, a lo que se sumarán repartos de ATN para compartir la carga fiscal obtenida del Aporte Solidario y Extraordinario de las grandes fortunas. Además, el gobierno provincial tomó de los recursos municipales y comunales, más de 200 millones de pesos del Impuesto a los Ingresos Brutos para destinarlos al comercio, la industria y la agricultura.

Todo esto pone de manifiesto que el ajuste de las cuentas fiscales se hace sobre la caída del salario y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.

Te puede interesar

Elecciones en Amsafe: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente

El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.

Este miércoles los docentes de Amsafe renuevan la conducción provincial

Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.

El plenario de Secretarios Generales resolvió aceptar la oferta salarial por los meses de abril, mayo y junio

En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.

Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes

El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.

Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal

Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.

Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo

En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.