Actualidad Por: Noelí Rojas18 de agosto de 2021

Comienza la obra del recambio de techo en la escuela 40 

La tan ansiada y necesaria obra finalmente se concretará y este miércoles se firmó el contrato para iniciar la primera etapa de los trabajos.

Una buena noticia a nivel educativo se conoció esta mañana cuando se confirmó que la obra para el recambio del techo de la escuela Nº 40 Mariano Moreno ya es un hecho y para esto se realizó la firma de contrato para el inicio de obra en la que estuvieron presentes la Rectora de la institución Patricia Rosano, el Director Regional de Educación Gustavo Contreras, la Secretaria de Coordinación de Políticas Públicas de la provincia Luisina Giovannini, equipo directivo, docentes de la escuela y representantes del gobierno provincial.

Quien primero tomó la palabra fue el Delegado Regional Gustavo Contreras que expresó la satisfacción por poder llevar adelante este proyecto que tiene data de mucho tiempo y muchas gestiones detrás. 
“Para nosotros estamos en un momento histórico, porque es una obra que la estuvimos esperando muchísimo, una obra ansiada en la que vinimos trabajando desde el día que asumimos en la regional, nos hemos encontrado con la problemática y tomamos la decisión de que el techo de la escuela necesitaba la intervención y había que comenzar a hacerlo. En el camino de gestión estuvo la visita del gobernador Omar Perotti quien se acercó al establecimiento y vio la realidad que nosotros estábamos transmitiendo.
Una vez que el gobierno provincial conoció el problema y buscó posibles soluciones, tiempo después se firmó un convenio con la cooperadora de la escuela para la transferencias de los fondos y que a partir de ahí continúe el proceso con la contratación de la empresa que realizará el trabajo.

Por su parte, la Rectora de la institución la Profesora Patricia Rosano contó acerca de este largo camino y la suma necesidad de cambiar el techo de la escuela con todo lo que eso conlleva, en una escuela que cuenta con todos los niveles educativos conviviendo en el mismo espacio educativo y en el mismo espacio físico durante todo el día. 
“Fue un camino largo, muy deseado y necesario, nuestra escuela que piensa para la región y para cada uno de los alumnos de todos los niveles, somos una escuela normal y así nos defendemos. Comenzamos a las 6 de la mañana y terminamos a las 12 de la noche, habitamos el edificio todo el tiempo, fue nuestra lucha y nuestro trabajo cotidiano con la cooperadora, con los papás y nuestro equipo directivo. Nuestro techo era una necesidad imperiosa, cae agua cuando llueve, tenemos que cerrar algunos espacios, tenemos que no habilitar algunas escaleras porque son riesgosas y estábamos en un punto muy extremo, esto es una gran alegría”.  
Luisina Giovannini, la Secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, en representación del gobierno provincial manifestó que “es una obra deseada en el sentido de cuidar, de la protección que debemos que tener para quienes transitan la escuela. Una gran tarea, gran compromiso que deviene de una gran responsabilidad y gestión para que todos estén bien. Es muy importante tener gente apasionada y dedicada cada uno en su función y nada más y nada menos para la educación, para nuestros alumnos, nuestros niños que puedan desarrollarse, crecer y educarse en un lugar acorde a las circunstancias para el cual se desarrollan”.

Te puede interesar

Implementan el Buzón de la Vida en San Cristóbal

Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.

Se conoció el decreto que establece la nueva política salarial para la administración central

Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.

Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre

La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.

La actividad económica en Santa Fe muestra señales de alerta

El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.

Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal

El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.