Comienza la obra del recambio de techo en la escuela 40
La tan ansiada y necesaria obra finalmente se concretará y este miércoles se firmó el contrato para iniciar la primera etapa de los trabajos.
Una buena noticia a nivel educativo se conoció esta mañana cuando se confirmó que la obra para el recambio del techo de la escuela Nº 40 Mariano Moreno ya es un hecho y para esto se realizó la firma de contrato para el inicio de obra en la que estuvieron presentes la Rectora de la institución Patricia Rosano, el Director Regional de Educación Gustavo Contreras, la Secretaria de Coordinación de Políticas Públicas de la provincia Luisina Giovannini, equipo directivo, docentes de la escuela y representantes del gobierno provincial.
Quien primero tomó la palabra fue el Delegado Regional Gustavo Contreras que expresó la satisfacción por poder llevar adelante este proyecto que tiene data de mucho tiempo y muchas gestiones detrás.
“Para nosotros estamos en un momento histórico, porque es una obra que la estuvimos esperando muchísimo, una obra ansiada en la que vinimos trabajando desde el día que asumimos en la regional, nos hemos encontrado con la problemática y tomamos la decisión de que el techo de la escuela necesitaba la intervención y había que comenzar a hacerlo. En el camino de gestión estuvo la visita del gobernador Omar Perotti quien se acercó al establecimiento y vio la realidad que nosotros estábamos transmitiendo.
Una vez que el gobierno provincial conoció el problema y buscó posibles soluciones, tiempo después se firmó un convenio con la cooperadora de la escuela para la transferencias de los fondos y que a partir de ahí continúe el proceso con la contratación de la empresa que realizará el trabajo.
Por su parte, la Rectora de la institución la Profesora Patricia Rosano contó acerca de este largo camino y la suma necesidad de cambiar el techo de la escuela con todo lo que eso conlleva, en una escuela que cuenta con todos los niveles educativos conviviendo en el mismo espacio educativo y en el mismo espacio físico durante todo el día.
“Fue un camino largo, muy deseado y necesario, nuestra escuela que piensa para la región y para cada uno de los alumnos de todos los niveles, somos una escuela normal y así nos defendemos. Comenzamos a las 6 de la mañana y terminamos a las 12 de la noche, habitamos el edificio todo el tiempo, fue nuestra lucha y nuestro trabajo cotidiano con la cooperadora, con los papás y nuestro equipo directivo. Nuestro techo era una necesidad imperiosa, cae agua cuando llueve, tenemos que cerrar algunos espacios, tenemos que no habilitar algunas escaleras porque son riesgosas y estábamos en un punto muy extremo, esto es una gran alegría”.
Luisina Giovannini, la Secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, en representación del gobierno provincial manifestó que “es una obra deseada en el sentido de cuidar, de la protección que debemos que tener para quienes transitan la escuela. Una gran tarea, gran compromiso que deviene de una gran responsabilidad y gestión para que todos estén bien. Es muy importante tener gente apasionada y dedicada cada uno en su función y nada más y nada menos para la educación, para nuestros alumnos, nuestros niños que puedan desarrollarse, crecer y educarse en un lugar acorde a las circunstancias para el cual se desarrollan”.
Te puede interesar
Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.
El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.
Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.
Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.