Actualidad Por: Noelí Rojas26 de agosto de 2021

Comenzó el plan de bacheo en la ciudad

El municipio de San Cristóbal lleva adelante trabajos en diferentes sectores de la localidad como el arreglo de baches y de alcantarillas, entre otras tareas. 

La encargada de realizar todas estas tareas es la Secretaría de Obras Públicas del municipio local a cargo de Sergio Cardozo, quien detalló acerca del plan de bacheo que ya comenzó a desarrollarse, de las calles de ripio que están llegando a cubrirse y de las alcantarillas que están reparando. 
En cuanto a las alcantarillas, hay algunas que sufrieron roturas por dos percances seguidos a causa de unos camiones que circulaban por el lugar, estas situaciones pasaron en calles Urquiza y Brown, Alvear y Brown, también en Bv. Mariano Moreno y Cochabamba. 
“Estamos abocados a trabajar sobre esas intersecciones, pasó un camión, por el sobrepeso rompió lo que habíamos hecho y lo estamos arreglando, ahí doblan los camiones que vienen con cargas o cereales y provocan esas rupturas pero ya lo estamos solucionando. También tenemos algunas alcantarillas abiertas en Boulevard San Martin y Salta, por Dorrego, entre lo que queda de esta semana y la próxima vamos a trabajar para terminar, lo que pasa es que ahora cuando arreglamos las alcantarillas las estamos haciendo prácticamente nuevas, estamos reponiendo el 100% de los tubos, haciendo un trabajo a conciencia para que eso dure mucho más tiempo”, indicó Cardozo. 

Con respecto al plan de bacheo que tiene como objetivo mejorar las calles de la ciudad, la Secretaría de Obras Públicas realizó un relevamiento de los distintos deterioros que necesitan repararse para una mejor circulación de sus habitantes.  Por el paso del tiempo existen lugares en donde el pavimento ya cumplió su vida útil y desde el municipio local aseguraron que están llevando a cabo un plan de bacheo intensivo para poder solucionar estos inconvenientes y a raíz también de un pedido del bloque de concejales del PJ.
“Nosotros en San Cristóbal tenemos que darnos cuenta que muchos de los pavimentos tienen más de 40 años y con la caída abundante de las precipitaciones que hemos tenido los últimos años ha acelerado el deterioro notable en la calzada en San Cristóbal. Nosotros tuvimos un requerimiento del Concejo Deliberante, le acercamos al bloque justicialista y a todos los concejales un relevamiento en donde enumerábamos la cantidad de baches que había y de esos sacamos los más importantes debido al problema que pueda haber como accidentes”, contó el actual secretario.
El relevamiento que se hizo fue de 18 baches y la suma total de los mismos da una superficie de 1.050 m² o 140 m³ de hormigón. En comparación con una calle de pavimento que necesita 120 m³ de hormigón, se estima que es un poco más de una cuadra y media lo que indica dicho estudio. Esto genera una inversión de aproximadamente $6.000.000 por parte del municipio.
Las cuadrillas del municipio local ya se encuentran trabajando en diferentes sectores de la ciudad como “en Pueyrredón y Alberdi prácticamente se estaban saliendo los pedazos de hormigón y ese es un problema para los vehículos de porte pequeño, lo que se trabajó ahora es detectar el pozo, hacemos una limpieza completa del bache, después un tratamiento de base porque abajo es prácticamente barro, entonces tenemos que trabajar sobre la base y después vamos a trabar con hormigón H25 para el saneamiento completo y el rellenado del bache. El problema que tenemos es que cuando se quiebra el hormigón penetra agua, con el paso del tiempo abajo la base se pierde y se hunde, con el paso del tránsito se empieza a romper. Gracias a Dios estamos abriendo los primeros baches, vamos a trabajar con 4 o 5 baches a la vez, después vamos a llenar con un mixer, si el tiempo nos permite en un par de meses tenemos que estar terminando con los 18 baches”, detalló Cardozo acerca del proceso de los arreglos de baches.

Otro de los temas a los que hizo referencia el secretario en la entrevista fue acerca de las calles de ripio y del objetivo que se propuso el municipio de que la ciudad no tenga más calles de tierra. Hasta el momento se está dando respuesta a este proyecto y son muy pocas calles las que quedan para ser ripiadas, por eso se estima que antes de fin de año se concreten todas. 
“Tenemos casi el 98% de la ciudad hecha en ripio en estos momentos, estamos trabajando hoy en la calle Ituzaingó entre Piedras y Brown en Barrio Tiro Federal, de ahí nos vamos a barrio Juan XXIII que también quedan 6 calles de las 22 que faltaban hacer. Para lo que va de este año tendríamos que estar con el 100% de ripio en San Cristóbal, tenemos el material comprado, la maquinaria, tierra y vamos a buen ritmo. También terminamos General Paz entre Sarmiento y Brown que fue un pedido de los vecinos, hicimos algo que estaba fuera de la planificación en Alvear entre Brown y las casas que están saliendo, es un barrio que está fuera del ejido urbano pero por pedido del intendente se hicieron. Una vez que terminemos en Juan XXIII vamos a ir a trabajar en la plaza David Luna hay 40 o 50 casas, la urbanización está y tenemos que darle servicios”.

Te puede interesar

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe

Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.

La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo

El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.