"No perdemos de vista nuestro objetivo final que es en noviembre"
El precandidato a Senador Nacional Dionisio Scarpin, quien integra una de las listas de Juntos por el Cambio habló acerca de las expectativas en las PASO a una semana de las elecciones.
El actual Intendente de la ciudad de Avellaneda, Dionisio Scarpin, tiene como objetivo ser el representante del norte santafesino y en estas elecciones será precandidato a Senador Nacional por la provincia de Santa Fe junto a la periodista Carolina Losada.
En la campaña, Scarpin estuvo recorriendo distintas localidades del norte de la provincia, llevando sus propuestas y recogiendo inquietudes de los ciudadanos.
Tal como lo expresó, esa experiencia le permitió conocer lugares nuevos, personas nuevas y problemáticas nuevas.
“Más allá que uno tiene conocimiento en líneas generales lo que es el norte de Santa Fe ha sido una recorrida muy linda e interesante. El norte provincial es tan amplio, son seis departamentos que tienen un territorio muy extenso con mucho menos población que el sur, pero en los seis hay una especie de micro regiones puntuales, uno tiene el corredor de la Ruta 1 con un potencial enorme en turismo e industrias, el corredor de la Ruta 95, la Ruta 91 que tiene una realidad diferente, pero también con un montón de oportunidades porque el sector agrícola-ganadero es muy fuerte, San Cristóbal tiene mucho más potencial desde el desarrollo productivo. Son micro regiones pero en cada localidad hay una oportunidad”.
En cuanto al próximo domingo, en donde se definirán las internas de cada partido político, Scarpin mencionó que seguramente será una elección muy reñida pero junto a su equipo de trabajo tienen grandes expectativas de obtener una importante cantidad de votos.
“Entiendo que va haber una lucha más pareja entre las listas nuestra y de Federico Angelini pero es muy aventurado y más allá de las encuestas lo importante es seguir trabajando hasta último momento, tratar de comunicarnos con la mayor cantidad de vecinos, ciudadanos e instituciones, tratar de llevar nuestra propuesta y lo que estamos llevando adelante en todo el norte de Santa Fe”, indicó el candidato de la lista “Cambiemos con Ganas”.
El actual Intendente manifestó que lograron conformar un equipo con personas que vienen de otros ámbitos, fuera de la política, como Carolina Losada pero también personas con experiencia de gestiones como el ex Intendente de Santa Fe Mario Barletta.
“Es una etapa tan difícil de la Argentina y donde la ciudadanía descree mucho de la política, Carolina oxigena nuestra lista y desde el punto de vista de Mario y yo somos figuras de mucha gestión, le aportamos el conocimiento del territorio, de los problemas reales de la gente, todos los días resolvemos problemas de energía, agua, calles, sociales, de seguridad, de salud, eso equilibra la lista y es una oportunidad única de tener un Senador Nacional de esta tierra, de este norte”.
En cuanto a los jóvenes y a la convocatoria para que se acerquen a votar este domingo, Scarpin dijo que “siempre le damos espacio a los jóvenes, desde la gestión, desde el gabinete, el voto joven es muy importante, los jóvenes que quieren cambiar la historia de Argentina se tienen que jugar, tienen que ir a votar y participar, tenemos una democracia que nos permite participar y a través del voto intentar cambiar las cosas”.
En la entrevista, el precandidato también fue consultado acerca de la mirada que tienen los ciudadanos de la política, de la desconfianza que le genera y desde qué punto aportar para poder cambiar la realidad y mejorar la calidad de vida de las personas.
“Cuando uno ve la Argentina que inició el período democrático en el ‘83 con un 8% de pobreza y hoy tiene el 42% de pobreza, los políticos en general no hemos respondido a la expectativa del ciudadano, pero la democracia y la gestión pública es la única forma de cambiar la realidad entonces es bueno que se incorporen personas como Carolina, Facundo Manes que nos traigan nuevas ideas. Yo soy un crítico de la política a nivel nacional, hemos logrado en Avellaneda un nivel de participación muy importante, hemos logrado que el ciudadano se sienta orgulloso de su ciudad que quiera a su ciudad, eso lo tenemos muy trabajado, hay posibilidad que el ciudadano crea en la política cuando uno le brinda respuestas”.
Con la mirada puesta en el objetivo principal que es el resultado de las elecciones generales del mes de noviembre, Scarpin aseguró que si ganan les gustaría que los demás precandidatos los acompañen y en el caso de perder acompañarán al que gane.
Te puede interesar
Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.