
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
El precandidato a Senador Nacional Dionisio Scarpin, quien integra una de las listas de Juntos por el Cambio habló acerca de las expectativas en las PASO a una semana de las elecciones.
Política07 de septiembre de 2021El actual Intendente de la ciudad de Avellaneda, Dionisio Scarpin, tiene como objetivo ser el representante del norte santafesino y en estas elecciones será precandidato a Senador Nacional por la provincia de Santa Fe junto a la periodista Carolina Losada.
En la campaña, Scarpin estuvo recorriendo distintas localidades del norte de la provincia, llevando sus propuestas y recogiendo inquietudes de los ciudadanos.
Tal como lo expresó, esa experiencia le permitió conocer lugares nuevos, personas nuevas y problemáticas nuevas.
“Más allá que uno tiene conocimiento en líneas generales lo que es el norte de Santa Fe ha sido una recorrida muy linda e interesante. El norte provincial es tan amplio, son seis departamentos que tienen un territorio muy extenso con mucho menos población que el sur, pero en los seis hay una especie de micro regiones puntuales, uno tiene el corredor de la Ruta 1 con un potencial enorme en turismo e industrias, el corredor de la Ruta 95, la Ruta 91 que tiene una realidad diferente, pero también con un montón de oportunidades porque el sector agrícola-ganadero es muy fuerte, San Cristóbal tiene mucho más potencial desde el desarrollo productivo. Son micro regiones pero en cada localidad hay una oportunidad”.
En cuanto al próximo domingo, en donde se definirán las internas de cada partido político, Scarpin mencionó que seguramente será una elección muy reñida pero junto a su equipo de trabajo tienen grandes expectativas de obtener una importante cantidad de votos.
“Entiendo que va haber una lucha más pareja entre las listas nuestra y de Federico Angelini pero es muy aventurado y más allá de las encuestas lo importante es seguir trabajando hasta último momento, tratar de comunicarnos con la mayor cantidad de vecinos, ciudadanos e instituciones, tratar de llevar nuestra propuesta y lo que estamos llevando adelante en todo el norte de Santa Fe”, indicó el candidato de la lista “Cambiemos con Ganas”.
El actual Intendente manifestó que lograron conformar un equipo con personas que vienen de otros ámbitos, fuera de la política, como Carolina Losada pero también personas con experiencia de gestiones como el ex Intendente de Santa Fe Mario Barletta.
“Es una etapa tan difícil de la Argentina y donde la ciudadanía descree mucho de la política, Carolina oxigena nuestra lista y desde el punto de vista de Mario y yo somos figuras de mucha gestión, le aportamos el conocimiento del territorio, de los problemas reales de la gente, todos los días resolvemos problemas de energía, agua, calles, sociales, de seguridad, de salud, eso equilibra la lista y es una oportunidad única de tener un Senador Nacional de esta tierra, de este norte”.
En cuanto a los jóvenes y a la convocatoria para que se acerquen a votar este domingo, Scarpin dijo que “siempre le damos espacio a los jóvenes, desde la gestión, desde el gabinete, el voto joven es muy importante, los jóvenes que quieren cambiar la historia de Argentina se tienen que jugar, tienen que ir a votar y participar, tenemos una democracia que nos permite participar y a través del voto intentar cambiar las cosas”.
En la entrevista, el precandidato también fue consultado acerca de la mirada que tienen los ciudadanos de la política, de la desconfianza que le genera y desde qué punto aportar para poder cambiar la realidad y mejorar la calidad de vida de las personas.
“Cuando uno ve la Argentina que inició el período democrático en el ‘83 con un 8% de pobreza y hoy tiene el 42% de pobreza, los políticos en general no hemos respondido a la expectativa del ciudadano, pero la democracia y la gestión pública es la única forma de cambiar la realidad entonces es bueno que se incorporen personas como Carolina, Facundo Manes que nos traigan nuevas ideas. Yo soy un crítico de la política a nivel nacional, hemos logrado en Avellaneda un nivel de participación muy importante, hemos logrado que el ciudadano se sienta orgulloso de su ciudad que quiera a su ciudad, eso lo tenemos muy trabajado, hay posibilidad que el ciudadano crea en la política cuando uno le brinda respuestas”.
Con la mirada puesta en el objetivo principal que es el resultado de las elecciones generales del mes de noviembre, Scarpin aseguró que si ganan les gustaría que los demás precandidatos los acompañen y en el caso de perder acompañarán al que gane.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".