Michlig volvió a solicitar inversiones para evitar cortes de energía
El Senador Felipe Michlig reiteró ante autoridades de la Empresa Provincial de la Energía (E.P.E.) y del Gobierno Provincial competentes, que se realicen las inversiones necesarias y el adecuado mantenimiento en tramos de la línea de alta tensión de 132 Kv, que une los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio.
El representante del departamento San Cristóbal, ante los cortes sistemáticos que se dan en breves lapso de tiempo, como en la jornada del 7 de setiembre, que dejan a gran parte de la población sin suministro eléctrico, gestionó y reclamó una inmediata respuesta de las autoridades del gobierno provincial. “Ya lo hemos hecho en reiteradas oportunidades y por distintos medios, como un reciente proyecto de comunicación junto al Senador Raúl Gramajo, pero sin embargo no hay respuestas para solucionar semejante problema”, mencionó.
Michlig señaló que “es necesario realizar una evaluación exhaustiva de las tareas y actividades para el adecuado mantenimiento de la línea de alta tensión de 132 KV, tendiente a mejorar la calidad del servicio y condiciones de suministro, a fin de evitar interrupciones o reducir el tiempo de las mismas, atento los deterioros que presenta dicha línea por su antigüedad”.
Tramos con mayores problemas
El legislador indicó que los tramos a tener mayormente en cuenta son:
a).- Tramo Sunchales (departamento Castellanos) a Arrufó (departamento San Cristóbal).
b).- Tramo Arrufó a San Guillermo (departamento San Cristóbal).-
c).- Tramo Arrufó a San Cristóbal (departamento San Cristóbal).-
d).- Tramo Arrufó a Ceres (departamento San Cristóbal)
e).- Tramo Ceres (departamento San Cristóbal) a Tostado (departamento 9 de Julio).-
Por otra parte, agregó que es “necesario evaluar líneas de abastecimiento alternativas que permitan garantizar el servicio a otras ciudades o localidades frente a las interrupciones de suministro”.
“Tienen una antigüedad de 40 años”
Felipe Michlig explicó que “la línea de alta tensión de 132 kv que une la ciudad de Sunchales, en el departamento Castellanos, con localidades de Arrufó, y desde allí con sus conexiones hacia las ciudades de San Guillermo, San Cristóbal y Ceres en el departamento San Cristóbal, y la ciudad de Tostado, en el departamento 9 de Julio, tiene una antigüedad aproximada de 40 años. Tal circunstancia, por sí misma, nos enfrenta a reiterados problemas de cortes del servicio, pues se trata de equipos, cables y suspensiones obsoletos por su antigüedad”.
“Si bien hay tramos que se están realizando líneas nuevas de 33 Kv, y desde allí se transforman a líneas secundarias de 13,2 o 7,6 Kv; la línea central que provee energía a todas las estaciones transformadoras y derivaciones presenta un importante deterioro producto del transcurso del tiempo y las condiciones de uso”-.
“Evitar las interrupciones”
Paralelamente, se debe hacer una evaluación sobre abastecimientos alternativos en caso de interrupciones en las líneas secundarias, como las que derivan a las localidades conexas o secundarias de las líneas centrales, para que los cortes que presenten puedan ser subsanados a la brevedad posible, mediante nuevas fuentes opcionales de suministro de energía.
Sólo de esa manera se garantizará un adecuado y continuo servicio eléctrico a las localidades dependientes de los tramos individualizados, comprensivos de tres departamentos de nuestra Provincia”, indicó el representante del departamento San Cristóbal.
Te puede interesar
“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL
Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.
Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.