Paso 2021: votó el gobernador Omar Perotti y aseguró que durante muchos años hubo permisividad con el delito
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, voto este domingo en la ciudad de Rafaela. Ante la prensa, volvió a criticar al Frente Progresista por su gestión en seguridad, destacó el trabajo durante la pandemia y valoró positivamente el desarrollo de los comicios.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti emitió su voto este domingo por la mañana en la ciudad de Rafaela.
Mientras esperaba su turno para sufragar, el mandatario santafesino mantuvo un contacto con la prensa en el que aprovechó para destacar la gestión del Ejecutivo en todo el territorio provincial, valoró positivamente el avance del plan de vacunación contra el coronavirus y además, se refirió a uno de los temas más polémicos: la inseguridad.
Al ser consultado sobre el desarrollo de la campaña electoral previo a las Paso 2021, el mandatario indicó que “nos hemos concentrado en hacer una campaña con propuestas, obras y acciones. Ojalá que podamos recoger buenos aportes de todos”.
Sobre la agenda para lo que resta de la jornada, Perotti adelantó que pasará gran parte del día en la ciudad de Rafaela y no confirmó si durante la noche se trasladará a Rosario, donde esperarán los resultados los precandidatos a senador nacional, Marcelo Lewandowski, y el precandidato a diputado nacional, Roberto Mirabella.
Por otro lado, Perotti abordó uno de los temas más calientes de las últimas semanas: la inseguridad. “Se está trabajando mucho, pero no son resultados que se vean de la noche a la mañana, y más aún, cuando durante muchos años se ha sido permisivo con el delito”.
“Bandas barriales terminaron siendo bandas criminales. Lo que pasa en Santa Fe con el crimen organizado, el narcotráfico y el sicariato no son cuestiones que encontras en otras provincias y esas cosas no pueden pasar”.
Asimismo, el gobernador reconoció que “si tuviéramos una estructura federal más presente, sin dudas, la acción sería más efectiva. Esa es una falencia grande que tiene la provincia: la escasez de estructura federal”.
En la misma dirección, el titular del Ejecutivo advirtió que “decir que esto no pasaba o que había un gobierno que no podía resolver el problema termina favoreciendo al delito, que le conviene el silencio”.
Covid 19
Asimismo, Omar Perotti destacó el trabajo realizado por el Estado provincial durante la pandemia. “La atención y la prioridad de la campaña fu cuidar a los santafesinos y avanzar en la vacunación. Estamos en un descenso de ocupación de camas críticas y con un muy buen avance de la vacunación”.
Fuente: Aire de Santa Fe
Te puede interesar
Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.