Es ley la suspensión por un año de los remates de viviendas únicas por deudas de créditos hipotecarios
En la sesión ordinaria de este jueves la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe convirtió en ley -por unanimidad- “la suspensión de los remates de viviendas únicas por deudas de créditos UVA”, por el término de un año una vez que el Poder Ejecutivo la promulgue.
La norma que surge de la unificación de los proyectos presentados por el Diputado Leandro Busatto y el Senador Lisandro Enrico, establece “la suspensión de los términos procesales de todos los juicios que tengan por objeto la ejecución hipotecaria de viviendas únicas, familiares y de ocupación permanente. El plazo comienza a regir a partir de la promulgación de la ley y se aplica a quienes tomaron créditos UVA o UVI, que se actualizan con la inflación.
Fundamentación del Bloque de la UCR
El senador Felipe Michlig, en calidad de Pte. del Bloque de la UCR, indicó que “todos los bloques estuvieron de acuerdo en aprobar la norma por el momento económico y social que se vive que involucra a un colectivo de numerosas familias argentinas en general y santafesinas en particular".
Michlig dijo que “no sólo está en juego una cuestión patrimonial sobre un inmueble, sino que se debe tomar una posición política ante una realidad que nos conmueve. Es preservar un techo donde vivir o la intemperie".
Al mismo tiempo, aclaró que "somos respetuosos de la seguridad jurídica, de las reglas claras y de la libre voluntad de los privados. Dejamos en claro que en este proyecto no se interviene en la relación contractual entre quien prestó los recursos y el prestatario. Tampoco dispone mecanismos distintos a los que el derecho de fondo y procesal establecen. Se trata de una cuestión de excepcionalidad, por lo cual se delimita con precisión el conjunto de casos al cual será aplicable a los fines de evitar que se aprovechen de los beneficios de este proyecto quienes no están en una situación económica acuciante".
“En la redacción de la ley se precisó que sólo se aplicará el proyecto cuando se trate de un inmueble que sea vivienda única de una familia y que sea de ocupación permanente por el deudor y que el origen del crédito hipotecario provenga de programas o actos que contenían mecanismos de actualización del capital mediante UVA UVI u otro indicador” explicó Michlig.
Fundamentación del PJ
Por su parte el Pte. del bloque del PJ- Juan Domingo Perón- señaló que “con esta ley la provincia puede proteger a los ciudadanos que tomaron créditos hipotecarios UVA. Sólo se trata de un paliativo hasta que la Nación brinde una solución de fondo al problema”.
En ese sentido, Traferri sostiene que “no va a haber una respuesta definitiva hasta que se sancione una ley o se dé una solución de fondo a nivel nacional y se cambie el sistema UVA, que modifique la indexación para que no sea por el CER y se tenga en cuenta la variación salarial o algún instrumento que lo reemplace vamos a seguir teniendo estos problemas".
"Esta ley viene a corregir un defecto y una injusticia de aquellos que tomaron un crédito para poder construir su vivienda y que el proceso inflacionario los dejó imposibilitados de cumplir", finalizó.
Te puede interesar
Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.