Es ley la suspensión por un año de los remates de viviendas únicas por deudas de créditos hipotecarios

En la sesión ordinaria de este jueves la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe convirtió en ley -por unanimidad- “la suspensión de los remates de viviendas únicas por deudas de créditos UVA”, por el término de un año una vez que el Poder Ejecutivo la promulgue.

Actualidad17 de septiembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
1-prorroga-PPAl

La norma que surge de la unificación de los proyectos presentados por el Diputado Leandro Busatto y el Senador Lisandro Enrico, establece “la suspensión de los términos procesales de todos los juicios que tengan por objeto la ejecución hipotecaria de viviendas únicas, familiares y de ocupación permanente. El plazo comienza a regir a partir de la promulgación de la ley y se aplica a quienes tomaron créditos UVA o UVI, que se actualizan con la inflación.

Fundamentación del Bloque de la UCR
El senador Felipe Michlig, en calidad de Pte. del Bloque de la UCR, indicó que “todos los bloques estuvieron de acuerdo en aprobar la norma por el momento económico y social que se vive que involucra a un colectivo de numerosas familias argentinas en general y santafesinas en particular".

Michlig dijo que “no sólo está en juego una cuestión patrimonial sobre un inmueble, sino que se debe tomar una posición política ante una realidad que nos conmueve. Es preservar un techo donde vivir o la intemperie".

Al mismo tiempo, aclaró que "somos respetuosos de la seguridad jurídica, de las reglas claras y de la libre voluntad de los privados. Dejamos en claro que en este proyecto no se interviene en la relación contractual entre quien prestó los recursos y el prestatario. Tampoco dispone mecanismos distintos a los que el derecho de fondo y procesal establecen. Se trata de una cuestión de excepcionalidad, por lo cual se delimita con precisión el conjunto de casos al cual será aplicable a los fines de evitar que se aprovechen de los beneficios de este proyecto quienes no están en una situación económica acuciante".

“En la redacción de la ley se precisó que sólo se aplicará el proyecto cuando se trate de un inmueble que sea vivienda única de una familia y que sea de ocupación permanente por el deudor y que el origen del crédito hipotecario provenga de programas o actos que contenían mecanismos de actualización del capital mediante UVA UVI u otro indicador” explicó Michlig.

Fundamentación del PJ
Por su parte el Pte. del bloque del PJ- Juan Domingo Perón- señaló que “con esta ley la provincia puede proteger a los ciudadanos que tomaron créditos hipotecarios UVA. Sólo se trata de un paliativo hasta que la Nación brinde una solución de fondo al problema”.

En ese sentido, Traferri sostiene que “no va a haber una respuesta definitiva hasta que se sancione una ley o se dé una solución de fondo a nivel nacional y se cambie el sistema UVA, que modifique la indexación para que no sea por el CER y se tenga en cuenta la variación salarial o algún instrumento que lo reemplace vamos a seguir teniendo estos problemas".

"Esta ley viene a corregir un defecto y una injusticia de aquellos que tomaron un crédito para poder construir su vivienda y que el proceso inflacionario los dejó imposibilitados de cumplir", finalizó.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Ranking
mail (1)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Carlos Lucero
02 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Recibí las últimas Noticias