Manzur, Guerrera y Perotti dieron inicio a la obra ferroviaria circunvalación en Santa Fe para potenciar las economías regionales
En línea con la visión federal del Presidente Alberto Fernández, esta mañana el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, participaron en Casa Rosada de la firma del acta de inicio de obra de la circunvalación ferroviaria que permitirá reducir más de 8 horas los tiempos de viaje entre Santa Fe y los puertos de Timbúes, disminuir los costos logísticos un 30 por ciento, facilitar la circulación del Belgrano Cargas y mejorar la seguridad vial en la zona.
“Hubo un arduo trabajo que hoy se concreta y se pone en marcha. Este es el mensaje de nuestro presidente, Alberto Fernández, cuando nos dice que hay que generar las condiciones para que haya inversiones, para que aumente la producción y el trabajo se multiplique. Así de simple y así de complejo”, consideró Manzur y agregó: “Hechos como este se tienen que repetir todos los días porque eso habla de la Argentina productiva que genera oportunidades para todos”.
Por su parte, Omar Perotti, señaló que “hoy empieza, desde lo formal esta obra que es un deseo, no solamente de la provincia de Santa Fe sino, fundamentalmente, de la Argentina porque la estructura ferroviaria es imprescindible para que sigamos expandiendo la frontera agrícola y para que podamos tener una mejor logística en la llegada a los puertos”.
La obra ferroviaria Circunvalación de la ciudad de Santa Fe representa un proyecto estratégico y contempla la construcción de 15.5km nuevos de vías y la modernización de otros 45km. A su vez, se creará un nuevo puente ferroviario de 900 metros de largo sobre el río Salado y tres nuevos puentes vehiculares sobre las Ruta Provincial 70, 11 y 4 para cruces a distinto nivel.
“Es una mirada a futuro porque esta obra, junto a otras complementarias, nos permitirá la futura relocalización del puerto de Santa Fe, dándole mayor logística y mayor potencialidad a todo el sistema ferroviario de cargas que se va empalmando. Estamos siguiendo instrucciones muy claras de nuestro Presidente porque se trata de una inversión para la producción y el desarrollo de la Argentina, para el cuidado y protección para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, explicó Guerrera.
Es importante remarcar que el inicio de la obra ferroviaria Circunvalación de Santa Fe forma parte del Plan de Modernización del transporte ferroviario con una visión federal y equitativa que el Gobierno Nacional implementa para generar nuevos puestos de trabajo, reactivar la economía y mejorar la calidad de vida de todos los argentinos y argentinas.
Del encuentro, que se realizó en Casa Rosada, también participaron, el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Martín Marinucci, y el administrador General de Vialidad, Gustavo Arrieta.
La obra, en detalle:
El proyecto de Trenes Argentinos Infraestructura, firma estatal conducida por Martín Marinucci, se divide en 3 tramos que abarcan la recuperación de la traza ferroviaria entre Santo Tomé y Empalme San Carlos, la construcción de una traza nueva entre Empalme San Carlos y la localidad de Candioti, y la recuperación de la traza entre Candioti y Laguna Paiva.
Además de la generación de 900 nuevos puestos de trabajo y a través de una inversión aproximada a los 6.596 millones de pesos, la finalización de la obra permitirá reducir los costos logísticos un 30 por ciento, aumentar en la frecuencia de 2 trenes con 45 vagones por día a 8 trenes de hasta 100 vagones; reducir más de 8 horas los tiempos de viaje entre Santa Fe y los puertos de Timbúes. Así, lograr disminuir el riesgo de siniestros al mejorar la seguridad vial en la zona; y la integración de la ciudad al disminuir las barreras, potenciando la conectividad de todos los santafesinos y santafesinas.
Te puede interesar
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.
El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad
Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.