Manzur, Guerrera y Perotti dieron inicio a la obra ferroviaria circunvalación en Santa Fe para potenciar las economías regionales
En línea con la visión federal del Presidente Alberto Fernández, esta mañana el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, participaron en Casa Rosada de la firma del acta de inicio de obra de la circunvalación ferroviaria que permitirá reducir más de 8 horas los tiempos de viaje entre Santa Fe y los puertos de Timbúes, disminuir los costos logísticos un 30 por ciento, facilitar la circulación del Belgrano Cargas y mejorar la seguridad vial en la zona.
“Hubo un arduo trabajo que hoy se concreta y se pone en marcha. Este es el mensaje de nuestro presidente, Alberto Fernández, cuando nos dice que hay que generar las condiciones para que haya inversiones, para que aumente la producción y el trabajo se multiplique. Así de simple y así de complejo”, consideró Manzur y agregó: “Hechos como este se tienen que repetir todos los días porque eso habla de la Argentina productiva que genera oportunidades para todos”.
Por su parte, Omar Perotti, señaló que “hoy empieza, desde lo formal esta obra que es un deseo, no solamente de la provincia de Santa Fe sino, fundamentalmente, de la Argentina porque la estructura ferroviaria es imprescindible para que sigamos expandiendo la frontera agrícola y para que podamos tener una mejor logística en la llegada a los puertos”.
La obra ferroviaria Circunvalación de la ciudad de Santa Fe representa un proyecto estratégico y contempla la construcción de 15.5km nuevos de vías y la modernización de otros 45km. A su vez, se creará un nuevo puente ferroviario de 900 metros de largo sobre el río Salado y tres nuevos puentes vehiculares sobre las Ruta Provincial 70, 11 y 4 para cruces a distinto nivel.
“Es una mirada a futuro porque esta obra, junto a otras complementarias, nos permitirá la futura relocalización del puerto de Santa Fe, dándole mayor logística y mayor potencialidad a todo el sistema ferroviario de cargas que se va empalmando. Estamos siguiendo instrucciones muy claras de nuestro Presidente porque se trata de una inversión para la producción y el desarrollo de la Argentina, para el cuidado y protección para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, explicó Guerrera.
Es importante remarcar que el inicio de la obra ferroviaria Circunvalación de Santa Fe forma parte del Plan de Modernización del transporte ferroviario con una visión federal y equitativa que el Gobierno Nacional implementa para generar nuevos puestos de trabajo, reactivar la economía y mejorar la calidad de vida de todos los argentinos y argentinas.
Del encuentro, que se realizó en Casa Rosada, también participaron, el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Martín Marinucci, y el administrador General de Vialidad, Gustavo Arrieta.
La obra, en detalle:
El proyecto de Trenes Argentinos Infraestructura, firma estatal conducida por Martín Marinucci, se divide en 3 tramos que abarcan la recuperación de la traza ferroviaria entre Santo Tomé y Empalme San Carlos, la construcción de una traza nueva entre Empalme San Carlos y la localidad de Candioti, y la recuperación de la traza entre Candioti y Laguna Paiva.
Además de la generación de 900 nuevos puestos de trabajo y a través de una inversión aproximada a los 6.596 millones de pesos, la finalización de la obra permitirá reducir los costos logísticos un 30 por ciento, aumentar en la frecuencia de 2 trenes con 45 vagones por día a 8 trenes de hasta 100 vagones; reducir más de 8 horas los tiempos de viaje entre Santa Fe y los puertos de Timbúes. Así, lograr disminuir el riesgo de siniestros al mejorar la seguridad vial en la zona; y la integración de la ciudad al disminuir las barreras, potenciando la conectividad de todos los santafesinos y santafesinas.
Te puede interesar
"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral
Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.
Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.