En Rosario se celebró el Día Nacional del Mutualismo
Este sábado en la Plaza del Mutualismo de la ciudad de Rosario, como todos los años se celebró esta fecha tan importante para el sector de la economía social. Fue organizada por la Federación de Mutuales de la Provincia de Santa Fe y participaron del evento autoridades de INAES y funcionarios provinciales y locales.
El acto contó con la presencia del director del Inaes Alexandre Roig y del presidente de la CAM Alejandro Ruso, acompañado por sus pares Zaida Chmaruk, Fabián Brown, Nahum Mirad y Leticia Gómez. El Ministro de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe, Hugo José Capitani, la Senadora Nacional por Santa Fe María de los Ángeles Sagnum, el Secretario de Territorio y Arraigo del Ministerio de la Producción Lic. Fabricio Medina, el Director de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, CPN Guillermo Tavernier, María Ernestina Fernández, Jefa de Control Técnico-Institucional de la zona Sur en la Dirección General Institucional y Mutualidades, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Santiago Serrati, Secretario de la Federación saludó a los presentes y recordó a Miguel Zamarini, ex presidente del concejo municipal de la ciudad, cuando se consiguió el predio donde luego se construyó la Plaza de la Mutualidad. Seguidamente se colocó una ofrenda floral en recuerdo de todos los mutualistas que perdieron la vida por Covid 19 durante la pandemia.
Luego, el Ministro de Desarrollo Social Danilo Capitani en uno de sus párrafos trajo los saludos del Gobernador Omar Perotti, y agradeció a todo el sector por los servicios que prestan buscando una sociedad más justa e inclusiva. El acto se cerró con un mensaje por video del presidente del Inaes, Alexandre Roig quien transmitió todo el apoyo a la labor que brinda el mutualismo y su rol positivo como modo de vida. También alentó el trabajo del sector para el futuro donde tendrá un rol importante, señaló la autoridad nacional.
Te puede interesar
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.
La inflación de agosto en Santa Fe fue del 1,6% y acumula 20,6% en el año
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
El municipio de San Cristóbal refuerza la transparencia y el orden en sus finanzas
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
Septiembre llegó con un ajuste en la tarifa de gas: subas de hasta $600 para los usuarios
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
Casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de inflación no reflejan la suba real del costo de vida
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
Según el Ipec, en julio uno de cada tres alimentos relevados bajaron de precio en la provincia
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.