
YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que continúe cayendo el valor del petróleo
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Este sábado en la Plaza del Mutualismo de la ciudad de Rosario, como todos los años se celebró esta fecha tan importante para el sector de la economía social. Fue organizada por la Federación de Mutuales de la Provincia de Santa Fe y participaron del evento autoridades de INAES y funcionarios provinciales y locales.
Mas Secciones - Economía03 de octubre de 2021Como todos los años, el movimiento mutual se reúne en la Capital Nacional del Mutualismo para festejar su día. A pocos metros del Río Paraná se encuentra la Plaza del Mutualismo, un lugar emblemático para el sector de la economía solidaria.
El acto contó con la presencia del director del Inaes Alexandre Roig y del presidente de la CAM Alejandro Ruso, acompañado por sus pares Zaida Chmaruk, Fabián Brown, Nahum Mirad y Leticia Gómez. El Ministro de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe, Hugo José Capitani, la Senadora Nacional por Santa Fe María de los Ángeles Sagnum, el Secretario de Territorio y Arraigo del Ministerio de la Producción Lic. Fabricio Medina, el Director de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, CPN Guillermo Tavernier, María Ernestina Fernández, Jefa de Control Técnico-Institucional de la zona Sur en la Dirección General Institucional y Mutualidades, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Santiago Serrati, Secretario de la Federación saludó a los presentes y recordó a Miguel Zamarini, ex presidente del concejo municipal de la ciudad, cuando se consiguió el predio donde luego se construyó la Plaza de la Mutualidad. Seguidamente se colocó una ofrenda floral en recuerdo de todos los mutualistas que perdieron la vida por Covid 19 durante la pandemia.
Luego fue el presidente de la Federación de Mutuales de la Provincia de Santa Fe, quien comenzó con el primer discurso. El directivo agradeció la presencia de todos y a modo de reflexión señaló, "Durante estos 170 años, el mutualismo se vino reconvirtiendo y adaptándose a los cambios de los distintos paradigmas y hoy más que nunca dice presente, pero también quiero rendir un homenaje en esta plaza que recibe el nombre de Estación Embarcadero, porque en este lugar estaban todos los silos de las mercaderías que llevaban y traían los barcos que venían de Europa, los inmigrantes llegaban a esta zona porque a pocos metros de aquí tenemos los dolfines que son la estructura que utilizaban los barcos para cargar la mercadería. A medida que los inmigrantes fueron llegando a estas tierras, llegaban a este lugar y partían a otros sitios del interior de nuestro país, en 1852, Rosario es declarado ciudad por impulso de Urquiza, en esa época era una ciudad chata, una ciudad puerto que no tenía cloacas, pavimento ni agua potable, esto trajo con la venida de los inmigrantes las enfermedades de la época. Lo cual hizo que en algún momento alguien tuviera que pensar en los compatriotas que llegaban del exterior. Así fue que en 1857 un grupo de españoles decidieron constituir una sociedad de socorros mutuos que fue la primera mutual del país" comentó Víctor Rosetti.
Luego, el Ministro de Desarrollo Social Danilo Capitani en uno de sus párrafos trajo los saludos del Gobernador Omar Perotti, y agradeció a todo el sector por los servicios que prestan buscando una sociedad más justa e inclusiva. El acto se cerró con un mensaje por video del presidente del Inaes, Alexandre Roig quien transmitió todo el apoyo a la labor que brinda el mutualismo y su rol positivo como modo de vida. También alentó el trabajo del sector para el futuro donde tendrá un rol importante, señaló la autoridad nacional.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.
Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.
Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.