Actualidad Por: Noelí Rojas05 de octubre de 2021

8º Aniversario del Museo Ferroviario 

La institución de la ciudad de San Cristóbal celebró el octavo aniversario y por ese motivo invitó a la comunidad a que se acerquen a conocerlo y a compartir con sus integrantes este día especial.

El museo que funciona en las instalaciones de la escuela Nº 40 “Mariano Moreno” y conserva muchísimos objetos, materiales, imágenes y recuerdos de la recordada época de esplendor de la ciudad y de los miles de trabajadores ferroviarios que pasaron por los talleres. 
Desde hace unos años que abrió sus puertas a la comunidad y quienes integran el equipo del museo vienen trabajando con propuestas innovadoras para construir la historia y que la memoria continúe viva en todos los sancristobalenses.
La actividad que se llevó a cabo este lunes fue una pequeña celebración por este nuevo aniversario, en donde los integrantes expusieron unas cálidas palabras y junto a todos los presentes soplaron la velita de feliz cumpleaños. Las autoridades locales y distintos representantes de instituciones participaron del festejo.
“Estamos felices de poder celebrar el octavo aniversario de nuestro museo y hay mucho trabajo pero realmente necesitamos sumar gente, especialmente nos gustaría sumar a ferroviarios y a los jóvenes, porque siempre decimos que los jóvenes de alguna manera si no conocen sus raíces no pueden tener el sentido de pertenencia y es muy importante para amar a nuestro pueblo porque el ferrocarril dio inicio a San Cristóbal”, expresó Miriam Díaz, en representación de todas las integrantes del Museo Ferroviario.
Aprovechando esta ocasión, quienes realizan un destacado trabajo y a pulmón en el Museo Ferroviario invitaron a toda la comunidad a que se acerque, lo conozca y se sume a colaborar con el grupo, con el único fin de mantener viva la historia de cada una de las personas de la ciudad, ya que todos estuvieron o están relacionados con alguna persona ferroviaria, sea un familiar, un vecino o un amigo. No es algo ajeno a San Cristóbal, el museo es de todos, es de la ciudad y es importante que el museo pueda seguir manteniéndose de pie y conservando cada uno de los significativos objetos. 
“Este aniversario nos da mucho orgullo pero a veces nos decepcionamos cuando no encontramos el apoyo en quienes esperamos, estos dos años de pandemia no hemos podido hacer actividades, a nosotros nos gusta mucho trabajar con los niños, los jóvenes y con los docentes porque creemos que son los que de alguna manera transmitir a los niños y a los jóvenes este amor por lo nuestro. Realmente somos muy poquitas las personas de la comisión que venimos, abrimos, limpiamos entonces tienen que comunicarse con nosotras para que puedan visitarlo. También estamos abiertas a la posibilidad de quienes quieran donar algún objeto, todos son bienvenidos”.

Te puede interesar

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Capacitación en manipulación segura de alimentos

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.