Actualidad Por: Noelí Rojas05 de octubre de 2021

8º Aniversario del Museo Ferroviario 

La institución de la ciudad de San Cristóbal celebró el octavo aniversario y por ese motivo invitó a la comunidad a que se acerquen a conocerlo y a compartir con sus integrantes este día especial.

El museo que funciona en las instalaciones de la escuela Nº 40 “Mariano Moreno” y conserva muchísimos objetos, materiales, imágenes y recuerdos de la recordada época de esplendor de la ciudad y de los miles de trabajadores ferroviarios que pasaron por los talleres. 
Desde hace unos años que abrió sus puertas a la comunidad y quienes integran el equipo del museo vienen trabajando con propuestas innovadoras para construir la historia y que la memoria continúe viva en todos los sancristobalenses.
La actividad que se llevó a cabo este lunes fue una pequeña celebración por este nuevo aniversario, en donde los integrantes expusieron unas cálidas palabras y junto a todos los presentes soplaron la velita de feliz cumpleaños. Las autoridades locales y distintos representantes de instituciones participaron del festejo.
“Estamos felices de poder celebrar el octavo aniversario de nuestro museo y hay mucho trabajo pero realmente necesitamos sumar gente, especialmente nos gustaría sumar a ferroviarios y a los jóvenes, porque siempre decimos que los jóvenes de alguna manera si no conocen sus raíces no pueden tener el sentido de pertenencia y es muy importante para amar a nuestro pueblo porque el ferrocarril dio inicio a San Cristóbal”, expresó Miriam Díaz, en representación de todas las integrantes del Museo Ferroviario.
Aprovechando esta ocasión, quienes realizan un destacado trabajo y a pulmón en el Museo Ferroviario invitaron a toda la comunidad a que se acerque, lo conozca y se sume a colaborar con el grupo, con el único fin de mantener viva la historia de cada una de las personas de la ciudad, ya que todos estuvieron o están relacionados con alguna persona ferroviaria, sea un familiar, un vecino o un amigo. No es algo ajeno a San Cristóbal, el museo es de todos, es de la ciudad y es importante que el museo pueda seguir manteniéndose de pie y conservando cada uno de los significativos objetos. 
“Este aniversario nos da mucho orgullo pero a veces nos decepcionamos cuando no encontramos el apoyo en quienes esperamos, estos dos años de pandemia no hemos podido hacer actividades, a nosotros nos gusta mucho trabajar con los niños, los jóvenes y con los docentes porque creemos que son los que de alguna manera transmitir a los niños y a los jóvenes este amor por lo nuestro. Realmente somos muy poquitas las personas de la comisión que venimos, abrimos, limpiamos entonces tienen que comunicarse con nosotras para que puedan visitarlo. También estamos abiertas a la posibilidad de quienes quieran donar algún objeto, todos son bienvenidos”.

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.