Dionisio Scarpin: “El mensaje de la gente en las urnas fue claro: no quiere más este tipo de gobierno”
El candidato a senador por Juntos por el Cambio participó ayer del debate público organizado por la Universidad Nacional de Rosario que reunió a siete de las nueve listas a senadores nacionales.
“El resultado de las PASO fue claro. La gente dio un mensaje. Los argentinos quieren un país distinto, una Argentina del trabajo, del emprendedurismo, del campo, de los estudiantes. No quiere más kirchnerismo”, señaló Dionisio Scarpin durante el debate público de candidatos a senadores nacionales organizado por la Universidad Nacional de Rosario.
La cita tuvo lugar en el Espacio Cultural Universitario (ECU) de Rosario y contó con la participación de los candidatos Dionisio Scarpin (Juntos por el Cambio), Marcelo Lewandowski (Frente de Todos), Clara García (Frente Amplio Progresista), Jorge Boasso (Primero Santa Fe), Mercedes Meier (Soberanía Popular), Irene Gamboa (Frente de Izquierda y de Trabajadores y Patricia Frausini (Somos Futuro).
La modalidad del debate, similar a la estructura de los presidenciales, dio espacio para que los candidatos compartieran su visión sobre los ejes de Seguridad, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Federalismo y Educación.
Seguridad
Refiriéndose a la situación de inseguridad que vive la provincia, Scarpin recordó las promesas incumplidas del presidente Alberto Fernández. “Seguimos esperando más Juzgados Federales, a la Secretaría de Trata y la presencia de más fuerzas federales, pero sabemos aún con todo eso no alcanza”. Dionisio señaló que es necesario trabajar para bajar los niveles de pobreza y brindar más posibilidades y oportunidades a la ciudadanía para educarse, trabajar y desarrollarse, fomentando la construcción de lugares comunes seguros.
“Hay mucho que podemos hacer sin tantas leyes. Lo que necesitamos es gestionar, ser operativos. Hay cosas que podemos hacer de manera inmediata”.
Medio Ambiente
“Santa Fe, y toda Argentina, tiene que comprometerse fuertemente con el cuidado de sus recursos naturales. La juventud va a castigar a quienes no lo hagan”. Scarpin dejó en claro que desde Juntos por el Cambio trabajará en la creación de empleos verdes y se comprometió personalmente a acompañar cada uno de los reclamos de la ciudadanía en relación a la protección del medio ambiente.
Federalismo
“Federalismo es antítesis del populismo. El populismo se organiza concentrando el poder político, las decisiones y el poder económico. Mientras las provincias no tengan autonomía y se sigan vaciando las arcas municipales, tendremos que seguir mendigándole a un Estado centralizado para hacer obras en nuestras ciudades” expresó el actual intendente de Avellaneda.
Educación
Según Scarpin, uno de los objetivos es achicar las brechas en la educación, trabajando interdisciplinariamente, poniendo a la educación al servicio de la sociedad. Como ejemplo citó la exitosa experiencia “Nutrichicos” impulsada por el actual candidato a diputado nacional JxC, Mario Barletta, durante su intendencia de la capital provincial.
“Es hora de darnos cuenta que los recursos que administra el Estado provienen del laburante, por eso, hay que apostar al crecimiento de las economías regionales. Vamos a recuperar la senda del desarrollo” expresó Scarpin en el cierre del debate.
“Nuestro espacio comprende lo que la gente necesita y esa confianza que depositaron en las urnas nos han devuelto las ganas, las ganas de trabajar por el país que nos merecemos”, concluyó.
Te puede interesar
"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral
Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.
Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.