
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
El candidato a senador por Juntos por el Cambio participó ayer del debate público organizado por la Universidad Nacional de Rosario que reunió a siete de las nueve listas a senadores nacionales.
Política06 de octubre de 2021“El resultado de las PASO fue claro. La gente dio un mensaje. Los argentinos quieren un país distinto, una Argentina del trabajo, del emprendedurismo, del campo, de los estudiantes. No quiere más kirchnerismo”, señaló Dionisio Scarpin durante el debate público de candidatos a senadores nacionales organizado por la Universidad Nacional de Rosario.
La cita tuvo lugar en el Espacio Cultural Universitario (ECU) de Rosario y contó con la participación de los candidatos Dionisio Scarpin (Juntos por el Cambio), Marcelo Lewandowski (Frente de Todos), Clara García (Frente Amplio Progresista), Jorge Boasso (Primero Santa Fe), Mercedes Meier (Soberanía Popular), Irene Gamboa (Frente de Izquierda y de Trabajadores y Patricia Frausini (Somos Futuro).
La modalidad del debate, similar a la estructura de los presidenciales, dio espacio para que los candidatos compartieran su visión sobre los ejes de Seguridad, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Federalismo y Educación.
Seguridad
Refiriéndose a la situación de inseguridad que vive la provincia, Scarpin recordó las promesas incumplidas del presidente Alberto Fernández. “Seguimos esperando más Juzgados Federales, a la Secretaría de Trata y la presencia de más fuerzas federales, pero sabemos aún con todo eso no alcanza”. Dionisio señaló que es necesario trabajar para bajar los niveles de pobreza y brindar más posibilidades y oportunidades a la ciudadanía para educarse, trabajar y desarrollarse, fomentando la construcción de lugares comunes seguros.
“Hay mucho que podemos hacer sin tantas leyes. Lo que necesitamos es gestionar, ser operativos. Hay cosas que podemos hacer de manera inmediata”.
Medio Ambiente
“Santa Fe, y toda Argentina, tiene que comprometerse fuertemente con el cuidado de sus recursos naturales. La juventud va a castigar a quienes no lo hagan”. Scarpin dejó en claro que desde Juntos por el Cambio trabajará en la creación de empleos verdes y se comprometió personalmente a acompañar cada uno de los reclamos de la ciudadanía en relación a la protección del medio ambiente.
Federalismo
“Federalismo es antítesis del populismo. El populismo se organiza concentrando el poder político, las decisiones y el poder económico. Mientras las provincias no tengan autonomía y se sigan vaciando las arcas municipales, tendremos que seguir mendigándole a un Estado centralizado para hacer obras en nuestras ciudades” expresó el actual intendente de Avellaneda.
Educación
Según Scarpin, uno de los objetivos es achicar las brechas en la educación, trabajando interdisciplinariamente, poniendo a la educación al servicio de la sociedad. Como ejemplo citó la exitosa experiencia “Nutrichicos” impulsada por el actual candidato a diputado nacional JxC, Mario Barletta, durante su intendencia de la capital provincial.
“Es hora de darnos cuenta que los recursos que administra el Estado provienen del laburante, por eso, hay que apostar al crecimiento de las economías regionales. Vamos a recuperar la senda del desarrollo” expresó Scarpin en el cierre del debate.
“Nuestro espacio comprende lo que la gente necesita y esa confianza que depositaron en las urnas nos han devuelto las ganas, las ganas de trabajar por el país que nos merecemos”, concluyó.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto que solicita la creación de un parque solar en San Cristóbal La iniciativa, presentada por el diputado González.
En este viernes se realizó el Centro de Familiares de ex Combatientes de Malvinas un encuentro liderado por el Senador Michlig y el Dip. Marcelo González, con el fin de trabajar por la candidatura de la lista de Provincias Unidas que encabeza la vice Gobernadora Gisela Scaglia, participaron del encuentro político referentes de los 32 distritos del departamento. Entrevistamos a Marcelo González que nos comentaba lo siguiente
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.