Se concretó el Festival Cultural "Raíces"
El pasado viernes se llevó a cabo la primera edición de este festival que reunió artistas, músicas y artesanos sancristobalenses.
El Festival Cultural "Raíces" tuvo un gran comienzo en esta primera edición que se desarrolló el viernes en el salón del Club Unidad Sancristobalense.
Con entrada libre y gratuita, el evento era para todo público y durante la tarde-noche mucha gente se fue acercando a disfrutar de un buen momento.
El festival estuvo organizado por la Asociación Civil Construyendo Puentes y el grupo de Hacemos San Cristóbal con el auspicio del gobierno de la provincia de Santa Fe.
Bandas locales, músicos, artesanos, tatuadores, artistas plásticos y expositores se sumaron a esta propuesta, en donde pudieron mostrar a la ciudad todo lo que realizan y que tanto placer les da.
"De a poquito la gente se fue sumando, fue pasando durante todo el día, fue disfrutando de los stands, los artesanos, la música en vivo, muy contentos, apostando a la cultura, principalmente al arte local. Un lugar de encuentro, hace mucho tiempo no se encontraban debido a la pandemia y ahora retomando de a poquito los eventos culturales para que puedan disfrutar los sancristobalenses", mencionó Sabrina Juarez.
La idea de este festival surgió de un grupo de jóvenes que forman parte de Construyendo Puentes y del grupo justicialista Hacemos San Cristóbal, con un trabajo en conjunto se concretó esta idea e invitaron a toda la comunidad a participar. El resultado de la jornada los dejó muy satisfechos a los organizadores y con ganas de darle continuidad.
"Estamos acompañando a nuestros artistas locales, el evento está muy bueno, hay expositores, artesanos, tatuadores, pintores y la gente está apoyando. Estamos dándole participación a los jóvenes que necesitan espacio para trabajar, crear, mostrarsea y esta pandemia nos tenía un poco retraídos en eso. Es una buena oportunidad para que los artistas sancristobalenses puedan mostrarse nuevamente. La idea es que esto se vaya cada vez afianzando más y cada vez haciendo más grande, por ser el primero estamos más que contentos, los chicos han trabajado muchísimo desde Sabri para abajo todo el grupo y están a la vista los resultados" expresó Marcelo Andreychuk.
Te puede interesar
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.