Preinscripciones abiertas al nuevo TEDxUNL
La Universidad Nacional del Litoral tendrá su tercer evento TEDx. Combinará presencialidad y virtualidad y se concretará el miércoles 17 de noviembre. Para participar es preciso inscribirse ingresando a www.tedxunl.org.
Tras dos exitosas ediciones concretadas en 2019 y 2020, la Universidad Nacional del Litoral anuncia su tercer evento TEDx que, bajo el lema “Desborde”, se concretará el miércoles 17 de noviembre. La propuesta combinará presencialidad con aforo limitado en el Paraninfo de la Manzana Histórica y virtualidad a través de plataformas de streaming.
Para ser parte de esta nueva experiencia de manera presencial y tener la posibilidad de participar por beneficios y otras sorpresas, es necesario pre-inscribirse ingresando a la plataforma www.tedxunl.org
Desborde
“Pensar sin fronteras, dejando de lado estereotipos y modelos impuestos por la costumbre, formas tradicionales de pensamiento o barreras físicas y geográficas, es el objetivo del leitmotiv de esta nueva edición de TEDxUNL”, aseguró el director de Vinculación Tecnológica de la UNL, Ulises Rossín acerca del concepto de “Desborde” que da sentido a la actividad. Además, indicó que “será la primera vez que se haga de manera híbrida, combinando presencialidad y virtualidad. Esto genera mucha expectativa para la Universidad ya que, además, la propuesta se ha consolidado a nivel regional y forma parte de la grilla en distintas partes del mundo de las ya reconocidas charlas en formato corto”.
Finalmente, Rossín aseguró que “para la actividad presencial se definió un aforo limitado de acuerdo a la capacidad del Paraninfo y, además, se respetarán todas las medidas sanitarias contempladas en el Protocolo General de Bioseguridad de la UNL. Todas las personas que no puedan participar de manera presencial, podrán disfrutar de TEDxUNL de forma on-line con una transmisión televisiva especialmente pensada para la ocasión”.
Te puede interesar
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación
El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL
Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.
Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo
El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.