La UNL distinguió a "Los Murciélagos", la selección argentina de fútbol para ciegos
Fue por su desempeño en los Juegos de Tokio 2020. Además, se renovó el convenio con "Los Búhos", el equipo santafesino. La actividad fue en el marco de la agenda aniversario de la UNL.
El seleccionado argentino de fútbol para ciegos "Los Murciélagos" recibió una distinción por parte de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) por su desempeño en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, tras salir subcampeón al lograr la medalla de plata para Argentina luego de perder contra Brasil la final por 1 a 0.
Fue en una actividad que se concretó este viernes 15 en el Predio UNL-ATE y contó con la presencia del rector de la UNL, Enrique Mammarella; el secretario de Bienestar, Salud y Calidad de Vida, Marcelo Mendoza; la responsable del Área de Inclusión y Calidad de Vida, Pamela Bordón; el director de Deportes UNL, Horacio Sosa; el director técnico de Los Búhos, Marcelo González; y el entrenador del seleccionado argentino Los Murciélagos, Martín de Monte; y jugadores de ambos equipos.
Durante el reconocimiento, el Rector destacó la visita del seleccionado durante estos festejos del mes aniversario de la Universidad y el merecido reconocimiento por su representación en los Juegos y su trabajo en equipo, lo que manifestó ser “un ejemplo de vida para toda nuestra comunidad”. Asimismo, en esta jornada se renovó el convenio entre la Universidad y “Los Búhos” con el compromiso de continuar apoyando el proyecto deportivo y “para seguir trabajando en comunidad y en equipo”, expresó.
Por su parte, el director de Deportes manifestó que “una de las funciones de la UNL es su compromiso con la comunidad y la sociedad y- desde lo deportivo- hace mucho tiempo apoya el proyecto deportivo de fútbol para ciegos de la ciudad, como es el equipo de Los Búhos. En esta oportunidad, hay que destacar el recorrido de la selección y esta escala en la ciudad de Santa Fe donde las instalaciones se han puesto a disposición; así que muy contentos de que la selección nacional esté acá".
Durante el reconocimiento, se hizo entrega de presentes inclusivos como mates impresos en 3D y diplomas en braille, gestionados por el Área de Inclusión de la Secretaría de Bienestar y realizados conjuntamente con el laboratorio de diseño y producción de recursos educativos y materiales de enseñanza de la Facultad de Cs. Médicas. Por parte del seleccionado nacional, Maximiliano Espinillo, integrante de Los Murciélagos, otorgó una camiseta argentina al rector. Una vez finalizada la ceremonia, se realizó un amistoso de fútbol con el equipo “Los Búhos”, a puertas cerradas y sin público. La visita de “Los Murciélagos” a Santa Fe tuvo lugar en el marco de una gira nacional que viene realizando el seleccionado por el país y dentro de la agenda de actividades por el 102° aniversario de la Universidad.
Proyección
El entrenador De Monte también agradeció el recibimiento y el reconocimiento por parte de la Universidad, destacó el trabajo que se viene realizando con Los Búhos “como parte del semillero del fútbol para ciegos en la ciudad”. Por último, resaltó que el entrenamiento que comenzaban en esa jornada con el equipo santafesino era uno de los primeros entrenamientos “con miras a los Juegos de París 2024”.
Por su parte, el profesor González expresó que “los Murciélagos son nuestros referentes y todo esto tiene mucha más importancia con todo esto de la pandemia; estos dos años nunca dejamos de entrenar, pero no podíamos competir. Y la propuesta de esta visita y la recorrida de la selección por el interior es con el objetivo de difundir el deporte, mostrar la disciplina y captar nuevos integrantes que en un futuro, tal vez, puedan formar parte del seleccionado nacional”.
Hay que destacar que Maximiliano Espinillo integra el plantel de Los Murciélagos y en la actualidad entrena con el equipo santafesino “Los Búhos” y fue subcampeón de los Juegos Paralímpicos de Tokio, ganando la medalla de plata para Argentina y abanderado en la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos. Al respecto, manifestó que “fue mi segundo juego paralímpico y éste fue muy especial por haber jugado la final y también muy contento por llevar la bandera argentina en el acto de clausura. Fue espectacular, muy lindo. Ahora a seguir renovando energías y a seguir trabajando para estar, próximamente, en la Copa América el año que viene y en los Juegos de París 2024”.
Convenio
El convenio entre la Universidad y la Asociación Santafesina Amigos de “Los Búhos” renueva el compromiso de continuar trabajando en el desarrollo deportivo y recreativo y en la formación de recursos humanos, en el marco de las políticas de inclusión que son desarrolladas por la UNL. Entre estas acciones, la Universidad brinda apoyo a este proyecto deportivo con el espacio donde desarrollar su actividad, en las instalaciones del Predio UNL-ATE.
Cristian Caminiti, presidente de la Asociación Santafesina Amigos de Los Búhos, expresó que “venimos desde hace tiempo entrenando en las instalaciones del Predio y a partir de la renovación de este convenio la Universidad nos posibilita y brinda el lugar para poder continuar entrenando y desarrollando el fútbol para ciegos”. Los entrenamientos se realizan martes y jueves de 16 a 18 y sábados de 10 a 12.
Sobre Los Búhos
“Los Búhos” es el primer equipo de fútbol para ciegos de la ciudad de Santa Fe, creado en el año 2003. A lo largo de su historia, Los Búhos obtuvieron numerosas medallas y distinciones y, entre otros logros, se incorporan en 2007 al entrenamiento en el Predio UNL-ATE, mismo año en que logran el ascenso a la primera categoría. Hay que recordar que la VIII edición de la Copa América IBSA se realizó en Santa Fe, en el año 2013, donde se enfrentaron los seleccionados nacionales de la región, y fue un evento co-organizado por la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (F.A.De.C) junto al Gobierno de la Ciudad de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral (UNL); con escenario principal el Predio UNL-ATE.
Te puede interesar
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.