Actualidad Por: Noelí Rojas25 de octubre de 2021

Jornada de concientización sobre la Poliomielitis

El club Rotary de la ciudad de San Cristóbal llevó adelante una actividad en donde se iluminó de color rojo el frente de la institución para concientizar a la población sobre esta enfermedad. 

Esto sucedió el pasado sábado por la noche, en donde los integrantes de Rotary explicaron que el 24 de octubre es el Día Mundial de la Lucha contra la Poliomielitis y Rotary Internacional asumió un compromiso muy importante en la erradicación de esta enfermedad en todo el mundo. La elección de la fecha se da por el natalicio de la persona que creó la primera vacuna.
Esta lucha después de muchos años está dando sus frutos, sobre todo, con una enfermedad tan terrible, que se contagia rápidamente, se transmite de persona a persona y principalmente afecta a los niños y niñas. Es por eso que Rotary Internacional tiene un amplio compromiso con esta lucha y desde el club local se suman a ese objetivo.  
“Hace 39 años que Rotary Internacional lucha y Rotary San Cristóbal se une a esta lucha, es algo sumamente importante esta enfermedad que causa preocupación en muchas partes del mundo, hoy podemos decir con alegría que sólo quedan dos países y la única solución es la vacuna, hasta que no se erradique de todo el mundo el virus sigue y puede reingresar en los distintos países. Así que el compromiso y la lucha hoy más que nunca para poder terminar y quien dice que la Polio pueda ser la segunda enfermedad erradicada en todo el mundo, ojalá así sea”, relató Paula Hernández, integrante del club. 
Por este motivo es que el club decidió iluminar de color rojo el frente de la institución para concientizar a toda la comunidad sobre la enfermedad. 
“Desde Rotary Internacional nos proponían que hagamos algún tipo de evento o actividad para hacer conocida esta lucha y una de las opciones era iluminar la casa rotaria con el color rojo y optamos por eso”, explicó Mariana Jorrat. 
Atentos a lo que la ciudad requiere y respondiendo a las necesidades, Rotary continúa trabajando en cada uno de sus proyectos y en las distintas metas que se propone año a año. 
“Estamos trabajando en sacar el plástico de la ciudad, empezamos hace más de un mes a trabajar con las escuelas, por suerte tuvimos el apoyo de muchas escuelas, vamos a seguir y vamos agregar contenedores para que la gente pueda ir a un punto más cercano de su barrio. Estamos trabajando también mucho con el techo del club porque tenemos problemas edilicios, se filtra agua y nos comprometimos a arreglar eso”, contó Mariana a este medio.

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.