Actualidad Por: Noelí Rojas25 de octubre de 2021

Jornada de concientización sobre la Poliomielitis

El club Rotary de la ciudad de San Cristóbal llevó adelante una actividad en donde se iluminó de color rojo el frente de la institución para concientizar a la población sobre esta enfermedad. 

Esto sucedió el pasado sábado por la noche, en donde los integrantes de Rotary explicaron que el 24 de octubre es el Día Mundial de la Lucha contra la Poliomielitis y Rotary Internacional asumió un compromiso muy importante en la erradicación de esta enfermedad en todo el mundo. La elección de la fecha se da por el natalicio de la persona que creó la primera vacuna.
Esta lucha después de muchos años está dando sus frutos, sobre todo, con una enfermedad tan terrible, que se contagia rápidamente, se transmite de persona a persona y principalmente afecta a los niños y niñas. Es por eso que Rotary Internacional tiene un amplio compromiso con esta lucha y desde el club local se suman a ese objetivo.  
“Hace 39 años que Rotary Internacional lucha y Rotary San Cristóbal se une a esta lucha, es algo sumamente importante esta enfermedad que causa preocupación en muchas partes del mundo, hoy podemos decir con alegría que sólo quedan dos países y la única solución es la vacuna, hasta que no se erradique de todo el mundo el virus sigue y puede reingresar en los distintos países. Así que el compromiso y la lucha hoy más que nunca para poder terminar y quien dice que la Polio pueda ser la segunda enfermedad erradicada en todo el mundo, ojalá así sea”, relató Paula Hernández, integrante del club. 
Por este motivo es que el club decidió iluminar de color rojo el frente de la institución para concientizar a toda la comunidad sobre la enfermedad. 
“Desde Rotary Internacional nos proponían que hagamos algún tipo de evento o actividad para hacer conocida esta lucha y una de las opciones era iluminar la casa rotaria con el color rojo y optamos por eso”, explicó Mariana Jorrat. 
Atentos a lo que la ciudad requiere y respondiendo a las necesidades, Rotary continúa trabajando en cada uno de sus proyectos y en las distintas metas que se propone año a año. 
“Estamos trabajando en sacar el plástico de la ciudad, empezamos hace más de un mes a trabajar con las escuelas, por suerte tuvimos el apoyo de muchas escuelas, vamos a seguir y vamos agregar contenedores para que la gente pueda ir a un punto más cercano de su barrio. Estamos trabajando también mucho con el techo del club porque tenemos problemas edilicios, se filtra agua y nos comprometimos a arreglar eso”, contó Mariana a este medio.

Te puede interesar

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.