Jornada de concientización sobre la Poliomielitis

El club Rotary de la ciudad de San Cristóbal llevó adelante una actividad en donde se iluminó de color rojo el frente de la institución para concientizar a la población sobre esta enfermedad. 

Actualidad25 de octubre de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
IMG-20211025-WA0050

Esto sucedió el pasado sábado por la noche, en donde los integrantes de Rotary explicaron que el 24 de octubre es el Día Mundial de la Lucha contra la Poliomielitis y Rotary Internacional asumió un compromiso muy importante en la erradicación de esta enfermedad en todo el mundo. La elección de la fecha se da por el natalicio de la persona que creó la primera vacuna.
Esta lucha después de muchos años está dando sus frutos, sobre todo, con una enfermedad tan terrible, que se contagia rápidamente, se transmite de persona a persona y principalmente afecta a los niños y niñas. Es por eso que Rotary Internacional tiene un amplio compromiso con esta lucha y desde el club local se suman a ese objetivo.  
“Hace 39 años que Rotary Internacional lucha y Rotary San Cristóbal se une a esta lucha, es algo sumamente importante esta enfermedad que causa preocupación en muchas partes del mundo, hoy podemos decir con alegría que sólo quedan dos países y la única solución es la vacuna, hasta que no se erradique de todo el mundo el virus sigue y puede reingresar en los distintos países. Así que el compromiso y la lucha hoy más que nunca para poder terminar y quien dice que la Polio pueda ser la segunda enfermedad erradicada en todo el mundo, ojalá así sea”, relató Paula Hernández, integrante del club. 
Por este motivo es que el club decidió iluminar de color rojo el frente de la institución para concientizar a toda la comunidad sobre la enfermedad. 
“Desde Rotary Internacional nos proponían que hagamos algún tipo de evento o actividad para hacer conocida esta lucha y una de las opciones era iluminar la casa rotaria con el color rojo y optamos por eso”, explicó Mariana Jorrat. 
Atentos a lo que la ciudad requiere y respondiendo a las necesidades, Rotary continúa trabajando en cada uno de sus proyectos y en las distintas metas que se propone año a año. 
“Estamos trabajando en sacar el plástico de la ciudad, empezamos hace más de un mes a trabajar con las escuelas, por suerte tuvimos el apoyo de muchas escuelas, vamos a seguir y vamos agregar contenedores para que la gente pueda ir a un punto más cercano de su barrio. Estamos trabajando también mucho con el techo del club porque tenemos problemas edilicios, se filtra agua y nos comprometimos a arreglar eso”, contó Mariana a este medio.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias