Política Por: Carlos Lucero30 de octubre de 2021

Mano a Mano con Changui Cáceres: "De la Coordinadora a Milei"

Cuando se cumple otro aniversario de la recuperación de la democracia, con la asunción como presidente de Raúl Alfonsín en 1983, entrevistamos a uno de los fundadores de “La Junta Coordinadora Nacional” (movimiento interno de la UCR, fundado en 1968). Luis Alberto Cáceres, quien por estos momentos está recorriendo el país generando el debate político partidario sobre el rumbo a tomar en esta coyuntura que atraviesa el país, señalaba a modo de síntesis "Veo con preocupación que los jóvenes se inclinen por los discursos de la anti política". -

Luis Alberto Cáceres brindó una conferencia en la UCR de San Cristóbal

Este pasado viernes por la tarde en el comité de la UCR, Changui Cáceres expuso ante un grupo de militantes de su partido.  También pasó por la redacción de El Departamental, para charlar sobre distintos temas. En primer lugar, abordó la actualidad del país pos- pandemia. El dirigente señaló la necesidad de salir de una profunda crisis que vive la Argentina, y propone como primer paso superar la grieta con un funcionamiento equilibrado, sin mayorías en la Legislatura. Apela a volver a consolidar el rol de los partidos políticos y a lograr acuerdos sustentables entre las distintas fuerzas partidarias, para llevar a cabo políticas de mediano y largo plazo. Identifica como una amenaza a la democracia la consolidación de los discursos de la anti política ente los jóvenes y lo califica como Neo Fascista. También recordó el rol de “La Junta Coordinadora Nacional", movimiento interno de la UCR que llevó a la victoria a Raúl Alfonsín en el 1983. Cáceres fue uno de sus máximos líderes y sintetizo:  "Alfonsín no hubiera podido llegar al gobierno sin la Coordinadora y la Coordinadora no hubiera existido sin Alfonsín, fue la última camada de cuadros políticos que generó la UCR" señaló mientras realizaba un desglose de esos años y hechos que ya forman parte de la historia de la Argentina democrática. 

Te puede interesar

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.

Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"

El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.

Elecciones 2025: Victoria del peronismo en la ciudad de San Cristóbal en la categoría concejales

Culminó la jornada electoral en toda la provincia de Santa Fe que estuvo marcada por el frío, la baja participación de votantes y la rapidez con la que se conocieron los resultados. Como sucede habitualmente, algunos festejaron y otros analizaron lo ocurrido.

Elecciones en San Cristóbal

La gran disputa se dará por el concejo que renueva tres bancas.

Último día de campaña para las elecciones del domingo: qué se vota

En los comicios del domingo se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.