Política Por: Carlos Lucero30 de octubre de 2021

Mano a Mano con Changui Cáceres: "De la Coordinadora a Milei"

Cuando se cumple otro aniversario de la recuperación de la democracia, con la asunción como presidente de Raúl Alfonsín en 1983, entrevistamos a uno de los fundadores de “La Junta Coordinadora Nacional” (movimiento interno de la UCR, fundado en 1968). Luis Alberto Cáceres, quien por estos momentos está recorriendo el país generando el debate político partidario sobre el rumbo a tomar en esta coyuntura que atraviesa el país, señalaba a modo de síntesis "Veo con preocupación que los jóvenes se inclinen por los discursos de la anti política". -

Luis Alberto Cáceres brindó una conferencia en la UCR de San Cristóbal

Este pasado viernes por la tarde en el comité de la UCR, Changui Cáceres expuso ante un grupo de militantes de su partido.  También pasó por la redacción de El Departamental, para charlar sobre distintos temas. En primer lugar, abordó la actualidad del país pos- pandemia. El dirigente señaló la necesidad de salir de una profunda crisis que vive la Argentina, y propone como primer paso superar la grieta con un funcionamiento equilibrado, sin mayorías en la Legislatura. Apela a volver a consolidar el rol de los partidos políticos y a lograr acuerdos sustentables entre las distintas fuerzas partidarias, para llevar a cabo políticas de mediano y largo plazo. Identifica como una amenaza a la democracia la consolidación de los discursos de la anti política ente los jóvenes y lo califica como Neo Fascista. También recordó el rol de “La Junta Coordinadora Nacional", movimiento interno de la UCR que llevó a la victoria a Raúl Alfonsín en el 1983. Cáceres fue uno de sus máximos líderes y sintetizo:  "Alfonsín no hubiera podido llegar al gobierno sin la Coordinadora y la Coordinadora no hubiera existido sin Alfonsín, fue la última camada de cuadros políticos que generó la UCR" señaló mientras realizaba un desglose de esos años y hechos que ya forman parte de la historia de la Argentina democrática. 

Te puede interesar

En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34

Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity

El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.