Mas Secciones - Economía Por: Carlos Lucero08 de noviembre de 2021

La Provincia y la Nación fortalecen al asociativismo en todo el territorio santafesino

Con fondos del INAES se entregaron 39 aportes a entidades cooperativas y mutuales provinciales.

Inaes entregó aportes por 200 millones de pesos a cooperativas y mutuales de la provincia de Santa Fe

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Dirección Provincial de Economía Social, Emprendedorismo y Agricultura Familiar de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo, desarrolló este viernes una actividad en la que se otorgaron 39 aportes a cooperativas y mutuales de la provincia de Santa Fe, recursos por 200 millones de pesos que provienen del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

 

La actividad, llevada a cabo en el Molino Fábrica Cultural de la ciudad de Santa Fe, contó con la presencia del ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el Presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Alexandre Roig, el director Provincial de Economía Social y Emprendedorismo y Agricultura Familiar, Guillermo Tavernier; la senadora Nacional, María de los Ángeles Sacnun, el presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades, Alejandro Russo y demás representantes del sector.

Sobre la importancia del apoyo del gobierno provincial a las entidades asociativistas, Costamagna, resaltó: “Es una actividad muy importante para la gente que trabaja, para los jóvenes, las familias y para la impronta que tiene nuestra provincia en la organización de las empresas y de los trabajadores. Son muchos los emprendedores que encuentran en el sistema cooperativo un esquema de organización, el cual tiene que ver con nuestra historia, con lo que hizo grande a nuestra provincia que, fundamentalmente, está vinculada a la producción y a los servicios”.

“Hoy el esquema asociativo es muy utilizado por emprendedores y trabajadores es por eso que afirmo que se trata de un esquema de inclusión muy importante. Sin lugar a dudas, como siempre dice el gobernador Omar Perotti, la mejor política social es la generación de puestos de trabajo y yo creo que el cooperativismo es una herramienta muy útil para lograr esto”, agregó el ministro.  

Por su parte, el presidente del INAES resaltó la importancia de estos aportes para el territorio santafesino: “En esta provincia, tanto el cooperativismo como el mutualismo tienen un rol central, ya que son parte de la vida productiva y de los servicios en todo el territorio. Para nosotros hoy es un día particular porque creemos fundamental acompañar a las iniciativas de las unidades productivas en esta provincia, hoy lo hacemos a través de este financiamiento que muestra una vez más la perspectiva asociativista que tiene el gobierno”.  

Siguiendo esta misma línea, Tavernier, ahondó sobre los aportes “Estamos haciendo entrega de 200 millones de pesos junto al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, en esta oportunidad destinado a entidades cooperativas y mutuales de la provincia de Santa Fe. Realmente las políticas y gestiones que se han hecho desde el gobierno provincial fueron claves ya que se extendieron a nuevos proyectos asociativos y productivos para, poder así, mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades”.

Te puede interesar

El gobierno recortó aranceles para la importación de celulares y consolas de videojuegos

El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

Preocupación de las provincias por el impacto económico nacional: cumbre de gobernadores este martes en Entre Ríos

Esta semana mandatarios provinciales participarán de un encuentro junto al CFI para analizar el impacto de las medidas económicas nacionales en las finanzas locales. Reclaman más diálogo institucional y un nuevo horizonte de desarrollo con mirada federal.

El cooperativismo y mutualismo de Córdoba reafirman la economía social y solidaria

En medio de la crisis que vive el país, el sector le da vida a tres proyectos esperanzadores: un Parque Solar de Energía, la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA), y la adhesión a la Red Nacional de Municipios Cooperativos.

Desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles

Según declaraciones del presidente de la petrolera, Horacio Marín, el ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa.