Actualidad Por: Carlos Lucero12 de noviembre de 2021

Finalizó la campaña electoral y comenzó la veda

Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta las 21 del domingo, no se pueden realizar actos públicos de campaña ni proselitismo. Tampoco publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales.

La veda en el marco de la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas del domingo próximo comenzó a regir este viernes a las 8, con la prohibición de realizar actos públicos de campaña y actividades de proselitismo.

Según lo establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE), la veda electoral comienza 48 horas antes del inicio del acto electoral, y las prohibiciones rigen hasta las 21 del domingo, tres horas después del cierre de los comicios.

Durante la veda electoral no se permite realizar actos públicos de campaña ni proselitismo, como así tampoco publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales, prohibición que se mantiene también durante la elección y hasta 3 horas después de su cierre.

Asimismo, está prohibido vender bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado hasta tres horas después del cierre de comicios, o sea las 21 del domingo, y ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.

Para los electores, en tanto, queda prohibida la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce horas antes y tres horas después de finalizada.

En tanto, los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, como obras de teatro, no podrán realizarse durante el desarrollo de los comicios y hasta pasadas tres horas luego de ser clausurados, es decir hasta las 21 del domingo.

A pesar de que desde la Cámara Nacional Electoral ya han aclarado en elecciones pasadas que las propagandas proselitistas en las redes sociales se encuentran contempladas dentro de la prohibición que establece la ley, es un ámbito muy complejo de controlar y, por ende, las publicidades de hecho continúan porque se hace a través de cuentas de usuarios individuales o falsas.

Te puede interesar

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé

“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.