Actualidad Por: Victoria Grasso25 de noviembre de 2021

Se presentó el Programa Carnes Santafesinas 2030 en Villa Minetti

Ya mlevan invertidos más de 7 millones de pesos destinados a productores algodoneros del departamento 9 de Julio. Posteriormente, se presentaron los avances del programa, que tiene como principal objetivo el crecimiento sustentable de la producción de carnes.

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología realizó una entrega de fondos algodoneros en la localidad de Villa Minetti y, posteriormente, llevó a cabo la presentación de las distintas acciones y avances del Programa Carnes Santafesinas 2030 ante productores y autoridades de la Asociación para el Desarrollo Regional del departamento 9 de Julio.

De las actividades participaron el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, y la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo.

ENTREGA DE FONDOS
En primera instancia, los funcionarios hicieron entrega de fondos por un monto mayor a 7 millones de pesos, en el marco de la Ley Nacional Algodonera, en la sede de la Asociación para el Desarrollo de Villa Minetti. Los mismos beneficiarán a 25 productores de la zona y serán destinados para iniciar la siembra de algodón de la presente campaña algodonera.

De la actividad también participaron el intendente de Tostado y presidente de la Asociación para el Desarrollo, Enrique Mualem; el gerente de la mencionada entidad, Gerardo Mondino, y la presidenta Comunal de Santa Margarita, Raquel Hudec.

En la oportunidad, Medina expresó: “Se está tomando la decisión política de fortalecer a los productores y a la producción de algodón en esta región que para nosotros es una economía regional de las más importantes, por lo que se ha trabajado de forma articulada con la Asociación Para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA) y con la Asociación para el Desarrollo, para distribuir los fondos y que puedan llegar a manos de los productores”.

Por su parte, Mualem indicó que “es muy importante y es resultado de un trabajo coordinado con el Fondo Algodonero, que los fondos que normalmente se destinaban a APPA, a la zona de Reconquista y Avellaneda, hoy lleguen a la asociación para atender a las necesidades de los productores del departamento 9 de Julio”.

PRESENTACIÓN DE CARNES SANTAFESINAS 2030
Posteriormente, los funcionarios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, llevaron adelante la presentación del Programa Carnes Santafesinas 2030, en el SUM de la localidad de Villa Minetti.

Haciendo referencia a los lineamientos del programa, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, detalló que “el objetivo central del programa es acompañar a los productores, generar arraigo en cada uno de los territorios, fortalecer y mejorar la eficiencia productiva de los planteos existentes y para ello ponemos a disposición una determinada cantidad de herramientas que permiten a los productores organizarse y gestionar de forma mucho más eficiente sus establecimientos. En este sentido, el asesoramiento agronómico y veterinario es clave para mejorar la eficiencia a nivel empresa y que eso se vea reflejado en una mayor cantidad de producción”.

Por su parte, el presidente de la Asociación para el Desarrollo, Enrique Mualem se refirió a la importancia de la implementación del programa en la zona y señaló: “Que la provincia tenga un programa como éste, significa una herramienta importante para el crecimiento y el apoyo de la actividad, sobre todo teniendo en cuenta que en nuestro departamento la ganadería es una de las principales actividades económicas”.

El Programa Carnes Santafesinas 2030 es una iniciativa impulsada por el gobierno provincial que tiene como objetivos principales el crecimiento sustentable de la producción de carnes bovinas, ovinas, caprinas, de pollos y cerdos, la transformación de granos y forrajes en carnes. Sin dejar de mencionar, la generación de empleo y arraigo de jóvenes y familias, la generación de módulos productivos, de agregado de valor e incorporación de tecnologías, el abastecimiento interno y el posicionamiento de nuestras carnes a nivel internacional.

Sobre Carnes Santafesinas 2030 Carrizo detalló: “Es un programa abierto, dinámico que está a disposición de los productores, de las entidades y que nos permite trabajar y recolectar en cada uno de los lugares de la provincia las necesidades que los mismos tienen, para luego generar desde el ministerio distintas herramientas y ponerlas a su disposición a fin de resolver todas las cuestiones productivas económicas y demás problemáticas que vayan surgiendo”.

Para concluir, Carrizo destacó la importancia de la participación de los productores en el Programa provincial Carnes Santafesinas 2030: “Incentivamos a los productores a sumarse a este programa para armar equipos de trabajo con asistencia técnica y así, gestionar de manera eficiente los sistemas y tomar decisiones correctas en cuanto al uso de los recursos poniendo el foco sobre los sistemas sostenibles. Aquellos productores interesados en participar pueden inscribirse en el formulario que aparece en el portal web de la provincia”.

Te puede interesar

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.