Actualidad Por: Victoria Grasso25 de noviembre de 2021

Se presentó el Programa Carnes Santafesinas 2030 en Villa Minetti

Ya mlevan invertidos más de 7 millones de pesos destinados a productores algodoneros del departamento 9 de Julio. Posteriormente, se presentaron los avances del programa, que tiene como principal objetivo el crecimiento sustentable de la producción de carnes.

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología realizó una entrega de fondos algodoneros en la localidad de Villa Minetti y, posteriormente, llevó a cabo la presentación de las distintas acciones y avances del Programa Carnes Santafesinas 2030 ante productores y autoridades de la Asociación para el Desarrollo Regional del departamento 9 de Julio.

De las actividades participaron el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, y la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo.

ENTREGA DE FONDOS
En primera instancia, los funcionarios hicieron entrega de fondos por un monto mayor a 7 millones de pesos, en el marco de la Ley Nacional Algodonera, en la sede de la Asociación para el Desarrollo de Villa Minetti. Los mismos beneficiarán a 25 productores de la zona y serán destinados para iniciar la siembra de algodón de la presente campaña algodonera.

De la actividad también participaron el intendente de Tostado y presidente de la Asociación para el Desarrollo, Enrique Mualem; el gerente de la mencionada entidad, Gerardo Mondino, y la presidenta Comunal de Santa Margarita, Raquel Hudec.

En la oportunidad, Medina expresó: “Se está tomando la decisión política de fortalecer a los productores y a la producción de algodón en esta región que para nosotros es una economía regional de las más importantes, por lo que se ha trabajado de forma articulada con la Asociación Para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA) y con la Asociación para el Desarrollo, para distribuir los fondos y que puedan llegar a manos de los productores”.

Por su parte, Mualem indicó que “es muy importante y es resultado de un trabajo coordinado con el Fondo Algodonero, que los fondos que normalmente se destinaban a APPA, a la zona de Reconquista y Avellaneda, hoy lleguen a la asociación para atender a las necesidades de los productores del departamento 9 de Julio”.

PRESENTACIÓN DE CARNES SANTAFESINAS 2030
Posteriormente, los funcionarios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, llevaron adelante la presentación del Programa Carnes Santafesinas 2030, en el SUM de la localidad de Villa Minetti.

Haciendo referencia a los lineamientos del programa, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, detalló que “el objetivo central del programa es acompañar a los productores, generar arraigo en cada uno de los territorios, fortalecer y mejorar la eficiencia productiva de los planteos existentes y para ello ponemos a disposición una determinada cantidad de herramientas que permiten a los productores organizarse y gestionar de forma mucho más eficiente sus establecimientos. En este sentido, el asesoramiento agronómico y veterinario es clave para mejorar la eficiencia a nivel empresa y que eso se vea reflejado en una mayor cantidad de producción”.

Por su parte, el presidente de la Asociación para el Desarrollo, Enrique Mualem se refirió a la importancia de la implementación del programa en la zona y señaló: “Que la provincia tenga un programa como éste, significa una herramienta importante para el crecimiento y el apoyo de la actividad, sobre todo teniendo en cuenta que en nuestro departamento la ganadería es una de las principales actividades económicas”.

El Programa Carnes Santafesinas 2030 es una iniciativa impulsada por el gobierno provincial que tiene como objetivos principales el crecimiento sustentable de la producción de carnes bovinas, ovinas, caprinas, de pollos y cerdos, la transformación de granos y forrajes en carnes. Sin dejar de mencionar, la generación de empleo y arraigo de jóvenes y familias, la generación de módulos productivos, de agregado de valor e incorporación de tecnologías, el abastecimiento interno y el posicionamiento de nuestras carnes a nivel internacional.

Sobre Carnes Santafesinas 2030 Carrizo detalló: “Es un programa abierto, dinámico que está a disposición de los productores, de las entidades y que nos permite trabajar y recolectar en cada uno de los lugares de la provincia las necesidades que los mismos tienen, para luego generar desde el ministerio distintas herramientas y ponerlas a su disposición a fin de resolver todas las cuestiones productivas económicas y demás problemáticas que vayan surgiendo”.

Para concluir, Carrizo destacó la importancia de la participación de los productores en el Programa provincial Carnes Santafesinas 2030: “Incentivamos a los productores a sumarse a este programa para armar equipos de trabajo con asistencia técnica y así, gestionar de manera eficiente los sistemas y tomar decisiones correctas en cuanto al uso de los recursos poniendo el foco sobre los sistemas sostenibles. Aquellos productores interesados en participar pueden inscribirse en el formulario que aparece en el portal web de la provincia”.

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.